back to top
viernes, abril 25, 2025
InicioPaísesBrasilGobernadores, militares y Congreso toman distancia de Bolsonaro

Gobernadores, militares y Congreso toman distancia de Bolsonaro

publicado

spot_img

BRASILI.- El ministro de la Corte Suprema de Brasil, Marco Aurélliano Mello, envió a la Fiscalía General de ese país sudamericano una denuncia contra el presidente Jair Bolsonaro por poner en riesgo al país durante la emergencia sanitaria del COVID-19. El magistrado pide suspender a su presidente por 180 días.

En una tensa reunión este viernes, Bolsonaro intentó resolver una disputa con el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, quien rechazaba a través de la prensa los llamamientos del presidente para aflojar las restricciones de cuarentena para los 120 millones de habitantes de Brasil.

Mandetta, quien se mantuvo firme en su postura, recibió el apoyo de los colaboradores más cercanos de Bolsonaro que no apoyaron su plan de relajar las medidas tomadas ante la expansión del coronavirus.

Bolsonaro ha conmocionado a los expertos de la Salud de todo el mundo al minimizar constantemente la gravedad de la epidemia, calificando al patógeno como una “gripecita exagerada por los medios”.

Fuentes cercas al presidente confirmaron a la prensa local que ministros de alto rango, incluido el flamante ministro de Justicia Sergio Moro, se pusieron del lado de Mandetta en el imperativo de reforzar el distanciamiento social y lograr mitigar la crisis de salud pública, en contra de los pedidos de Bolsonaro.

Asimismo, los principales funcionarios militares del gobierno, que hasta ahora no habían ni criticado ni defendido públicamente a Bolsonaro, saltaron en defensa de Mandetta.

En ese sentido, el jefe del Gabinete Walter Braga, general del Ejército en servicio activo, declaró que la salida de Mandetta del gabinete estaba fuera de discusión.

Algunos diputados propusieron procedimientos de juicio político para Bolsonaro por poner en peligro la salud pública. Pero incluso si lograran los votos para sentarlo en el banquillo de los acusados, los principales líderes del Congreso no parecen estar dispuestos a profundizar la crisis en medio de la pandemia.

En ese sentido, medios brasileños como Defesanet y otros portales anunciaron que:”el General Walter Souza Braga Netto es oficialmente el primer ministro de la Casa Civil de Brasil, pero ahora también es el “presidente operacional” de Brasil.

“Tendrá a su cargo la dirección y la centralización en su persona de toda la gestión del gobierno menos mientras dure la crisis. Esta decisión debió ser aceptada por Bolsonaro y su grupo político”, narra Defesanet, en donde puede leerse: “Gen Braga Neto Assume o Estado-Maior do Planalto”.

Según los portales que publicaron esta noticia, la decisión fue “el producto de un acuerdo principal, que involucró ministros y comandantes militares y al propio Presidente de la República”.

En los hechos, esto implica que “si Bolsonaro está en desacuerdo podrá expresarse en contra de las decisiones, pero el general Braga Neto podrá corregirlo abiertamente”, comunica Defesanet.

En Brasil, la economía más grande de América Latina, el número de infectados es de 6.836 personas y reporta 240 fallecimientos.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.