back to top
InicioPaísesMéxicoGobierno abre universidades para comunidades indígenas

Gobierno abre universidades para comunidades indígenas

publicado

CIUDAD DE MÉXICO.- Más de 7.500 jóvenes mexicanos, originarios de las comunidades marginadas e indígenas del país, asisten a clases de nivel superior en 83 universidades públicas, informó el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las nuevas universidades públicas se convertirán en un símil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero en los pueblos más pobres, explicó el presidente mexicano, al presentar el primer informe del Programa de Universidades para el Bienestar Benito Juárez durante su tradicional rueda de prensa.

Ya en campaña presidencial, López Obrador había prometido la apertura de 100 universidades durante su gobierno, incluso en abril pasado abrogó la controvertida reforma educativa promulgada en 2013 para no condicionar la permanencia del magistrado a través de un examen e incluir la gratuidad de la educación en todos los niveles educativos.

En la misma conferencia de prensa, Raquel Sosa, encargada del programa universitario, dijo que las 83 instituciones de nivel superior abiertas se sumarán otras 18 sedes que aún están pendientes.

“Ya hay planteles de las Universidades para el Bienestar en todo el país, en algunos estados más de uno, hay 459 profesores en las sedes y 7.575 estudiantes”, aseveró.

En esas universidades académicas no tendrán costo alguno para los estudiantes, no se hará examen de admisión y todos ingresarán con una beca de 2.400 pesos (cerca de 125 dólares) mensuales.

Asimismo, el gobierno dio a conocer los avances en la entrega de becas para estudiantes de distintos niveles de escolaridad y apoyos a padres y madres trabajadoras que anteriormente correspondían a las estancias infantiles.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.