back to top
InicioPaísesColombiaGobierno de Colombia inyecta dólares al mercado cambiario con fondos de operaciones...

Gobierno de Colombia inyecta dólares al mercado cambiario con fondos de operaciones swap

publicado

BOGOTÁ.— El gobierno colombiano comenzó a inundar el mercado spot con divisas extranjeras al monetizar parte de una operación inédita de manejo de deuda, brindando apoyo al peso en medio de crecientes preocupaciones fiscales.

El sector público vendió alrededor de USD 1.700 millones en las tres ruedas previas a hoy, según estimaciones de Banco de Bogotá y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, mientras la administración de Gustavo Petro monetiza parte de una operación de total return swap por USD 9.300 millones con un grupo de bancos internacionales. El acuerdo, primero en su tipo para un gobierno colombiano, forma parte de una estrategia más amplia del director de Crédito Público, Javier Cuéllar, para reducir la carga de deuda.

“Efectivamente, el gobierno está en proceso de monetizar la deuda como parte de su estrategia”, dijo Cuéllar en respuesta a un pedido de comentarios. “Los detalles sobre el monto y otras características de la transacción se mantienen confidenciales por ahora”.

El gobierno aún tendría alrededor de USD 2.000 millones más para vender en el mercado spot, según Gilberto Hernández-Gómez, estratega de BBVA en Nueva York.

El peso colombiano ha avanzado un 3% en el último mes —el mayor desempeño entre las monedas emergentes seguidas por Bloomberg— después de que un grupo de bancos anunciara la recompra de bonos internacionales del país, lo que marcó el primer paso en la operación de total return swap.

Esta semana, el peso ha oscilado entre ganancias y pérdidas: alcanzó máximos de 15 meses el lunes, pero retrocedió el miércoles junto con otras monedas latinoamericanas, presionado por un dólar más fuerte.

“Lo que probablemente habría sido un factor positivo para el COP se ha visto compensado por flujos oportunistas de corporativos locales y capitales especulativos del exterior, lo que explica el reciente bajo rendimiento y un comportamiento de ‘comprar con el rumor, vender con la noticia’ en el USDCOP”, señaló Hernández-Gómez.

Sin embargo, las ventas del gobierno ayudarán a mantener la fortaleza del peso en el corto plazo, antes de un probable aumento de la volatilidad de cara a las elecciones presidenciales del próximo año, según Camilo Pérez, economista jefe de Banco de Bogotá.

La tendencia actual fue suficiente para que BTG Pactual revisara su estimación del tipo de cambio de fin de año a 3.950 pesos por dólar desde 4.050 pesos.

La previsión de un peso más fuerte se debe al “cambio en la trayectoria de tasas de la Fed, la resiliencia de la inflación en Colombia y el efecto de las monetizaciones del gobierno”, explicó José Prieto Jaramillo, director de negocios de BTG Pactual en Bogotá.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.