back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesEstados UnidosGobierno de EEUU no extenderá subsidio de desempleo

Gobierno de EEUU no extenderá subsidio de desempleo

publicado

spot_img

WASHINGTON.- El 6 de septiembre de 2021 expira la ayuda adicional de 300 dólares semanales para quienes requieren de subsidio de desempleo, dado el repunte económico del país. 

En ese sentido, la Administración de Joe Biden considera apropiado “que ese beneficio finalice”. 

Este jueves, el Gobierno de Biden dio las primeras pistas sobre lo que sucederá con el beneficio. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen y del Trabajo, Marty Walsh, enviaron una carta al Comité de Finanzas del Senado en la que recalcaron que el refuerzo se planteó como “temporal y ya tiene que finalizar”. 

En la misiva, argumentan que la ayuda deja de ser tan necesaria “dada la mejoría económica”, aunque dejan claro que existiría la posibilidad de que los Gobiernos locales de los estados más afectados por la variante delta usen fondos federales más allá de esa fecha. 

“Hay algunos estados en los que puede tener sentido que los trabajadores desempleados continúen recibiendo asistencia adicional durante un período más largo, lo que les da más tiempo para encontrar un trabajo en áreas donde el desempleo sigue siendo alto”, dijeron los funcionarios en el documento. 

Según datos revelados el 19 de agoto, las peticiones de subsidios por desempleo en Estados Unidos cayeron en la última semana a 348.000, a su nivel más bajo en lo que va de la pandemia. Antes de la crisis, las solicitudes semanales promediaban las 200.000 y en marzo de 2020 tocaron un pico de 6,8 millones. 

No obstante, el desempleo de más de 5% sigue siendo alto en comparación con el 3,5% de febrero de 2020, el más bajo en medio siglo. Paradójicamente, el número de vacantes lleva varios meses rompiendo récords. 

El ala republicana asegura que las ayudas adicionales hicieron que los estadounidenses no se inclinaran a regresar al trabajo y algunos estados gobernad por el ese partido tomaron medidas para terminas la asistencia anticipadamente. 

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.