back to top
InicioPaísesPerúGobierno declara 2019 año de lucha contra la corrupción

Gobierno declara 2019 año de lucha contra la corrupción

publicado

LIMA.- El Gobierno peruano estableció que el 2019 será llamado “el Año de lucha contra la corrupción y la impunidad”, a través de un decreto firmado por el mandatario Martín Vizcarra.

Fue a través de un decreto supremo promulgado en Palacio de Gobierno por el presidente Vizcarra, que será publicado en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. 

Vizcarra promulgó dicho dispositivo en el marco de la ceremonia de promulgación de las Leyes de Reforma Constitucional, aprobadas en el referéndum del pasado 9 de diciembre. 

“Estamos ingresando a un momento decisivo. No puede haber marcha atrás en el combate a la corrupción , que le cuesta al país más de 10 mil millones de soles, cerca de 1.500 millones de dólares, al año”, manifestó el jefe de Estado. 

En el acto estuvieron presentes el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos. 

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.