back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesColombiaGobierno entrega paneles solares a 900 familias

Gobierno entrega paneles solares a 900 familias

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Iván Duque, acompañado de la Ministra de Minas y Energía entregaron paneles solares, que llevarán energía a 901 familias en la zona rural Tierralta que no contaba con ese servicio.

El proyecto, que incluye la instalación de tres paneles solares para cada familia, inversores, reguladores y baterías capaces de almacenar energía suficiente para dos días, contó con una inversión de $17.996 millones (poco más de 5 millones de dólares) provenientes del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de Zonas no Interconectadas (Fazni), del Ministerio de Minas y Energía de ese país sudamericano.

De esta manera el gobierno de Iván Duque avanza en la meta de llevar energía a 500.000 colombianos que todavía no cuentan con el servicio.

El jefe de Estado llegó hasta la localidad de Crucito, uno de los corregimientos beneficiados con la iniciativa, en donde 90 familias ya disfrutan los beneficios de la nueva energía.

 

Por su parte, María Fernanda Suárez, ministra de Energía y Minas, resaltó que “las energías renovables nos permitirán seguir cerrando brechas de desigualdad y llevando desarrollo a las regiones. Hoy, gracias a La Luz del sol, las comunidades que se encuentran en los rincones más alejados del país pueden contar con energía limpia y amigable con el medio ambiente”.

La ministra aseguró que con este proyecto se “reducirá 168 toneladas de Co2 al año, equivalentes a la siembra de 336 árboles”, aseguró.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.