back to top
InicioPaísesSiriaGobierno sirio pierde control total de Alepo

Gobierno sirio pierde control total de Alepo

publicado

DAMASCO.— El régimen de Siria perdió el control total de Alepo, la segunda ciudad del país, por primera vez desde el inicio de la guerra civil en 2011, tras una ofensiva relámpago de rebeldes que asestó un duro golpe al presidente Bashar al Asad, informó una organización humanitaria en las últimas horas.

La alianza de milicias rebeldes dominada por el grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) inició el miércoles un asalto fulgurante para tomar Alepo, que dejó 412 muertos, en su mayoría combatientes de ambos bandos, pero también 61 civiles, reportó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

El HTS y otras facciones aliadas «controlan Alepo, excepto los barrios bajo control de las fuerzas kurdas», dijo a la AFP Rami Abdel Rahman, director del OSDH, una oenegé con sede en Reino Unido que cuenta con una amplia red de informantes en el terreno.

Estados Unidos y sus aliados Francia, Alemania y Reino Unido pidieron este domingo en un comunicado conjunto una «desescalada» en Siria y urgieron «una solución política al conflicto».

En el complejo caleidoscopio de la guerra civil siria, con fuerte presencia de fuerzas extranjeras, otro frente se intensificó el domingo 40 km al norte de Alepo, donde combatientes proturcos arrebataron a las fuerzas kurdas la ciudad de Tal Rifat y varias localidades aledañas, señaló el OSDH.

El reporte indica que las comunicaciones están cortadas con las zonas mayoritariamente kurdas, lo cual hace temer que se perpetren «masacres» contra esa población.

Tal Rifat se halla unos 20 km al sur de la frontera con Turquía y está rodeada por regiones en manos de fuerzas proturcas o del ejército sirio.

El presidente Asad destacó «la importancia del apoyo de aliados y amigos para hacer frente a los ataques terroristas respaldados desde el extranjero» en la ofensiva de Alepo, tras reunirse en Damasco con el canciller iraní, Abás Araghchi.

Rusia indicó por su lado que su aviación estaba ayudando al ejército sirio a «hacer retroceder» a los rebeldes en las provincias de Idlib (noroeste), Hama (centro) y Alepo (norte).

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.