ATENAS.— Los bomberos griegos están luchando el martes contra un gran incendio que lleva tres días activo cerca de Atenas. A medida que esperan la llegada de cientos de refuerzos europeos, el incendio, avivado por fuertes vientos, ha destruido viviendas, negocios y vehículos en las afueras de la capital griega y ha provocado la evacuación de miles de personas.
Sakis Morfis, de 65 años, expresó su desesperación frente a su casa en Vrilissia, ahora reducida a cenizas, diciendo: «Nunca en un millón de años pensé que un incendio llegaría aquí. Estamos sin ropa, sin dinero, todo se quemó».
En el municipio vecino de Chalandri, el cuerpo de una mujer moldava fue encontrado en una fábrica destruida, siendo la primera víctima confirmada del incendio. Además, el Ministerio de Sanidad informó que al menos 66 personas necesitaron atención médica y dos bomberos fueron hospitalizados, uno con quemaduras graves.
Costas Tsigkas, jefe de la asociación de oficiales de bomberos griegos, indicó que, aunque la situación en el frente es mejor, las condiciones seguirán siendo difíciles debido al viento. El Observatorio Nacional prevé temperaturas de hasta 38 ºC en Atenas y vientos de hasta 39 kilómetros por hora.
Actualmente, unos 700 bomberos, con 200 camiones y nueve aeronaves, están desplegados para combatir el incendio que comenzó el domingo en Varnavas, a unos 35 kilómetros al noreste de Atenas. El fuego ha formado un frente de 30 kilómetros con llamas que en algunos puntos superan los 25 metros de altura, y ya ha arrasado al menos 10.000 hectáreas, según el Observatorio Nacional.
En respuesta al pedido de ayuda internacional de Grecia, este martes se unirán al esfuerzo de extinción bomberos, helicópteros, camiones y aviones de Francia, Italia, República Checa, Rumanía, Serbia y Turquía.
La gestión del incendio ha sido objeto de críticas hacia el gobierno conservador en la prensa griega, que ha calificado el evento como una «pesadilla» y ha cuestionado la respuesta oficial. El primer ministro Kyriakos Mitsotakis, que interrumpió sus vacaciones en Creta para regresar a Atenas, aún no ha hecho declaraciones públicas sobre la situación.
El incendio ha reavivado el recuerdo de los devastadores incendios de julio de 2018 en Mati, que causaron la muerte de 104 personas debido a errores y retrasos en las evacuaciones. La actual temporada de incendios ha sido especialmente dura, con fuegos casi diarios en un país que ha experimentado su invierno más cálido y los meses de junio y julio más calurosos desde que se recopilan datos en 1960.