back to top
InicioPaísesRusiaGrupo Wagner sufre bajas contra los rebeldes en Mali

Grupo Wagner sufre bajas contra los rebeldes en Mali

publicado

MOSCÚ.— El grupo mercenario ruso Wagner dijo el lunes que sus combatientes y los soldados malienses sufrieron bajas en intensos combates contra rebeldes tuareg cerca de la frontera de Malí con Argelia.

Mali, donde las autoridades militares tomaron el poder en golpes de Estado en 2020 y 2021, lleva años luchando contra una insurgencia islamista. El Gobierno afirma que los soldados rusos no son mercenarios de Wagner, sino instructores que ayudan a las tropas locales a usar equipamiento comprado a Rusia.

El movimiento rebelde, el Marco Estratégico Permanente para la Paz, la Seguridad y el Desarrollo (CSP-PSD, por sus siglas en francés), dijo el sábado que se había apoderado de vehículos blindados, camiones y camiones cisterna en los combates en la ciudad fronteriza de Tinzaouaten.

En un comunicado poco habitual, Wagner afirmó que sus fuerzas habían combatido junto a soldados malienses del 22 al 27 de julio y que los combatientes de Wagner estaban comandados por Serguéi Shevchenko, cuyo nombre de guerra era «Pond», cerca de Tinzaouaten.

«El primer día, el ‘grupo Pond’ destruyó a la mayoría de los islamistas y puso en fuga al resto», dijo Wagner en Telegram. «Sin embargo, una tormenta de arena posterior permitió a los radicales reagruparse y aumentar su número a 1.000 personas».

Wagner dijo que sus combatientes volvieron a repeler un ataque pero que, bajo el fuego masivo de los rebeldes, se habían producido bajas entre Wagner y el ejército maliense.

Wagner también reveló que Shevchenko había muerto.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.