back to top
InicioPaísesColombiaGrupos armados dejaron 352 muertes en Arauca

Grupos armados dejaron 352 muertes en Arauca

publicado

BOGOTÁ.— La Defensoría del Pueblo denunció este miércoles que en el año pasado hubo 352 muertes en el departamento de Arauca, la mayoría de ellos relacionados con la violencia desatada por los grupos ilegales, especialmente los enfrentamientos entre las disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

«A las cifras de homicidios se suman 81 casos de secuestros y desapariciones, que podrían ser más por la falta de denuncia de la población», desglosó la Defensoría en un comunicado. El organismo aseguró que -de los 352 homicidios ocurridos en 2022- Saravena fue donde más muertes violentas se registraron con 119 homicidios; seguido de Tame, con 82; Arauquita, con 51; Arauca, con 48; Fortul, con 46; Puerto Rondón, con cinco, y Cravo Norte, con uno.

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, hizo un llamado a los grupos armados ilegales a respetar a la población civil y las normas del Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Camargo agregó que «tristemente en Puerto Rondón se reporta el hallazgo de varios cadáveres de hombres que habrían muerto en combates, lo cual aumenta la incertidumbre de la población y ha generado el confinamiento de las familias que habitan las veredas El Paisaje, Normandía y Lejanías, y no se descarta la ocurrencia de desplazamientos forzados».

El funcionario le recordó a las autoridades la importancia de acoger las recomendaciones emitidas a través de la Alerta Temprana para Puerto Rondón y Cravo Norte por el riesgo que enfrenta la población ante las acciones del ELN y las disidencias de las FARC, que buscan «controlar la zona territorio para garantizar corredores de movilidad para sus integrantes y para sus actividades ilícitas, entre ellas narcotráfico y contrabando».

El Frente de Guerra Oriental, uno de los más poderosos del ELN, libra una guerra por el control territorial en Arauca, su principal bastión, con el Frente 10 de las disidencias de las FARC, grupo que no se acogió al acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016 con el Gobierno.

En vísperas de la pasada Navidad, el ELN -que está en diálogos de paz con el Gobierno colombiano- declaró un cese el fuego unilateral durante la temporada de fiestas de fin de año, que terminó el 2 de enero, pero aclaró que esa tregua era solo con «las Fuerzas Militares y de Policía del Estado», lo que excluyó a otros grupos armados ilegales con los que está enfrentado, como las disidencias de las FARC.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.