WASHINGTON.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó a Guatemala con sanciones y el aumento de aranceles con las exportaciones, e impuestos para las remesas que envían los guatemaltecos desde el norte a sus familiares en el territorio nacional.
Según Trump, el gobierno de Guatemala no cumplió con el acuerdo de un tercer país seguro. En respuesta a las acusaciones de Trump, el mandatario de Guatemala, Jimmy Morales, acusó a la Corte de Constitucionalidad de ser responsables de las amenazas provenientes de Washington. Los magistrados rechazaron los señalamientos.
El acuerdo firmado este viernes en la Casa Blanca ayudará a restringir el número de solicitudes de asilo de migrantes centroamericanos en Estados Unidos.
El acuerdo requerirá que los migrantes que lleguen a Guatemala en su camino hacia Estados Unidos soliciten asilo en Guatemala y no en la frontera estadounidense.
La medida podría reducir el elevado número de migrantes, entre ellos salvadoreños y hondureños, que han socavado el sistema de inmigración de Estados Unidos, aunque hay muchas interrogantes aún sobre cómo se ejecutará el acuerdo.
Asimismo, el Gobierno de Guatemala se beneficiará con el otorgamiento de visas por parte de Estados Unidos a trabajadores temporales en el área de la agricultura. Por otro lado, está previsto que, a mediano y largo plazo, estas visas se otorguen también para los sectores de construcción y servicios.
Donald Trump elogió el viernes al gobierno guatemalteco, diciendo que ahora “Estados Unidos es su amigo, en lugar de que Estados Unidos sea su enemigo”.
Today, President Trump announced a safe third country agreement with Guatemala that will put human smugglers out of business and provide safety for legitimate asylum seekers. pic.twitter.com/ENAifXfvRz
— The White House (@WhiteHouse) July 26, 2019
Trump aseguró que el acuerdo protegerá “los derechos de aquellos que tienen peticiones legítimas”, acabará con el “abuso” del sistema de asilo, y aminorará la crisis en la frontera sur de Estados Unidos.
Son las condiciones de pobreza y violencia lo que obliga a los salvadoreños y hondureños a salir de sus país y arriesgar la vida en un intento por llegar a pedir asilo en la frontera de México con Estados Unidos.
Notas relacionadas:https://ultimocable.com/trump-amenaza-a-guatemala-con-imponer-aranceles/