back to top
InicioPaísesEcuadorGuillermo Lasso decretará el fin de la pandemia

Guillermo Lasso decretará el fin de la pandemia

publicado

QUITO.— El mandatario de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció que su Administración decretará próximamente el fin de la pandemia para el país, gracias al éxito de la campaña de vacunación contra el COVID-19.

«Yo creo que será cuestión de una semana o 10 días, pero ya se va a declarar el término de la pandemia”, afirmó Lasso en una entrevista con el canal TC Televisión este lunes por la noche.

Lasso señaló que esa declaratoria se la hará de manera formal a través del COE (Comité de Operaciones Emergentes, instancia gubernamental), con la participación del Ministerio de Salud Pública.

El mandatario apuntó que una vez adoptada esa medida no será obligatorio usar la mascarilla, ni habrá aforos limitados, ni se solicitará el certificado de vacunación. “No hay necesidad, volvemos a la normalidad, a la regularidad”, enfatizó.

Ecuador fue uno de los más azotados por el virus, que causó 35.899 fallecidos en este país.

Sobre el tema, el  14 de septiembre pasado, el director general de la Organización de la Salud (OMS), Adhanom Ghebreyesus señaló que «el fin de la pandemia está a la vista», pero instó a continuar la vigilancia para evitar rebrotes.

El país sudamericano, de 18 millones de habitantes, registró hasta el domingo 1.005.662 casos y 35.889 muertos, de acuerdo con el más reciente balance del ministerio de Salud.

El puerto de Guayaquil (suroeste), núcleo comercial del país y con casi tres millones de habitantes, fue una de las ciudades más afectadas por la pandemia que llevó al colapso a sus sistemas hospitalario y funerario, acumulando muertos en casas y calles.

 

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.