back to top
InicioPaísesHaitíHaití amanece paralizado y encendido por protestas antigobierno

Haití amanece paralizado y encendido por protestas antigobierno

publicado

PUERTO PRINCIPE.- La protestas contra el presidente haitiano, Jovenel Moise, continúan llenando las calles de violencia y barricadas. En la última semana nueve personas han muerto y varias han resultado heridas, entre ellas, un periodista del diario Le Nouvelliste.

Los manifestantes piden la renuncia de Moise y exigen al Gobierno que aclare el supuesto manejo fraudulento que se hizo de los fondos de Petrocaribe, el acuerdo por el cual Venezuela suministra petróleo en condiciones favorables a varios países caribeños.

En ese sentido, se calcula que cerca de 3.800 millones de dólares, que iban a ser destinados a obras de infraestructura y transporte, nunca llegaron a su destino. Una auditoría involucra a 15 exministros y actuales funcionarios en este caso, así como a una empresa que dirigía Moise antes de ser presidente.

El silencio del Ejecutivo y la fuerte crisis económica que sacude al país caribeño, ha incendiado aún más la ira de los protestantes, que mantienen prácticamente paralizadas las principales ciudades de la nación.

En la capital haitiana, colegios y comercios permanecen cerrados desde el pasado jueves.

Durante su campaña a presidente, Moise prometió “comida en cada plato y dinero en cada bolsillo”, pero la mayoría de los haitianos no alcanza a llegar a fin de mes. La inflación se disparó un 15% desde su elección.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.