back to top
InicioPaísesHaitíHaití comienza a retomar la calma luego de violentas protestas

Haití comienza a retomar la calma luego de violentas protestas

publicado

PUERTO PRINCIPE.- Las empresas y oficinas gubernamentales reabrieron lentamente en Haití el lunes después de más de una semana de violentas protestas debido a que los precios de los alimentos  se han duplicado, el gas y otros bienes básicos en las últimas semanas, así como las denuncias de corrupción gubernamental.

El transporte público también volvió a la normalidad en la capital donde la gente comenzó a hacer fila, otra vez, par comprar alimentos, agua y gas.

El Gobierno llamó a la población a incorporarse a las actividades ayer lunes tras más de una semana de paralazicación general, e instó a las instituciones a cargo de la seguridad pública y nacional, en particular a la Policía Nacional, proteger vidas y bienes “para acompañar este retorno a la vida normal”.

Cientos de miles de haitianos se manifestaron para exigir la renuncia del presidente Jovenel Moise.

El mandatario se ha negado a renunciar, aunque su primer ministro, Jean-Henry Ceant, aseveró durante el fin de semana que acordó reducir ciertos presupuestos del gobierno en un 30%, así como limitar los viajes de los funcionarios del gobierno y eliminar todos los privilegios no esenciales que disfrutan.

Ceant también prometió investigar el supuesto gasto indebido relacionado con un programa venezolano que proporciono petróleo subsidiado a Haití, Petrocaribe, y dijo que solicitó a un tribunal para que audite a todas las empresas estatales.

Sin embargo, la desconfianza de los haitianos en las primeras políticas persiste.

Y es que no es para menos, los precios de otros bienes de la nación más pobre del hemisferio occidental también se han duplicado en las últimas semana. Un informe reciente de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional dijo que aproximadamente la mitad del país está desnutrido.

En el marco de varios operativos policiales para retomar el control, ayer siete extranjeros y un haitiano fueron detenidos por la Policía Nacional de Haití con varias armas automáticas, según dijo la institución. Los detenidos son cinco estadounidenses, dos serbios y un haitiano quienes, de acuerdo a la información, tenían en su poder varias ametralladoras, pistolas, chalecos antibalas, drones y teléfonos satelitales, entre otros equipos bélicos.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.