back to top
InicioPaísesHaitíHaití pospone las elecciones presidenciales

Haití pospone las elecciones presidenciales

publicado

PUERTO PRÍNCIPE.- El convulsionado países renovará el 7 de noviembre su personal político, a pesar de las crecientes críticas de la clase política y social, que aboga por un gobierno interino de al menos dos años. 

Las elecciones presidenciales, legislativas y el referéndum constitucional en Haití, previstos para este 26 de septiembre, fueron pospuestos entonces para el 7 de noviembre. 

Estas elecciones se refieren a puestos como la Presidencia, los diputados y los senadores. El calendario electoral fija el 23 de enero de 2022 para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, legislativas, municipales y locales. 

El cambio de fecha se produce tras el asesinato del presidente Jovenel Moise, ocurrido el 7 de julio, un hecho agravó la crisis política y económica de Haití, obligando a las autoridades a aplazar de nuevo las elecciones en un contexto marcado por actos de violencia como secuestros, guerras de bandas y ataques armados. 

Desde julio de 2018, Haití se enfrenta a una crisis política, social y económica sin precedentes, dominada por protestas antigubernamentales con regularidad violentas. 

Durante el mandato de Moise la reforma a la Carta Magna fue duramente criticada por la oposición, la Iglesia, el sector privado, los sindicatos y otros sectores de la sociedad civil. 

Asimismo, el referéndum, una de las banderas de Moise antes de su asesinato, significó para muchos una falta de respeto a la Constitución vigente, que no contempla la modificación de la ley de leyes mediante consulta popular.

Incluso el partido Tét Kale, que llevó a Moise al poder en 2017, tomó distancia del plebiscito por considerarlo autoritario. 

La publicación del nuevo calendario electoral cuando aún los partidos políticos discuten el futuro del país en la era post Moise podría terminar de agudizar la crisis ya perenne de la nación. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.

Hutíes anuncian ataque a petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron haber disparado un misil contra un petrolero israelí en el Mar Rojo, días después de que su primer ministro muriera en un ataque del Ejército de Israel.