back to top
InicioPaísesHaitíHaití reporta setenta muertes violentas en cinco días

Haití reporta setenta muertes violentas en cinco días

publicado

PUERTO PRÍNCIPE.— La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas en Haití informó este domingo que setenta personas murieron y cuarenta resultaron heridas en los enfrentamientos entre pandillas rivales en los barrios de Cité Soleil, en Puerto Príncipe, entre el 14 y el 19 de abril.

De acuerdo con los datos, entre las víctimas fatales hay 18 mujeres y 2 niños, y 12 mujeres resultaron heridas. La situación humanitaria y de seguridad en muchas zonas de Cité Soleil, que cuenta con varios cientos de miles de habitantes, ha alcanzado un nivel alarmante.

«Las mujeres y la niñez están especialmente expuestos a la brutalidad de las pandillas«, afirmó la OCHA en un comunicado. Los enfrentamientos están privando a la población de su libertad de movimiento y del acceso a bienes y servicios esenciales, y han provocado el cierre de muchas escuelas y centros de salud de la zona.

«Los enfrentamientos se están recrudeciendo en Cité Soleil. La situación en Brooklyn, por ejemplo, es dramática. La gente se siente sitiada. Ya no pueden salir de sus casas por miedo a la violencia armada y al terror impuesto por las pandillas», dijo la coordinadora Humanitaria de Haití, Ulrika Richardson.

Además de la violencia armada, la población de Cité Soleil sufre una grave inseguridad alimentaria y es uno de los epicentros de la última epidemia de cólera.

Las lluvias torrenciales de las últimas semanas han empeorado las condiciones sanitarias y de vida en el barrio. La basura bloquea completamente el acceso al barrio de Brooklyn y ningún vehículo, incluidos los camiones cisterna, puede entrar.

Esta situación favorece la reanudación de la epidemia de cólera y la propagación de otras epidemias, argumentó la entidad.

La Coordinadora Humanitaria en Haití reiteró la necesidad de que la ayuda humanitaria llegue sin trabas a las personas necesitadas, así como la protección del personal sanitario, educativo, humanitario y esencial y de las infraestructuras, incluido el suministro de agua.

La población debe tener acceso seguro a los servicios y bienes básicos y a la ayuda humanitaria. «Por encima de todo, deben poder vivir con seguridad y dignidad«, concluyó la entidad.

La crisis socioeconómica y política se ha recrudecido en los últimos meses en Haití, que sufre una espiral de violencia y la reaparición del cólera, que ya ha causado cerca de 600 muertes en el país desde octubre de 2022. El primer ministro haitiano, Ariel Henry, ha pedido el envío de una fuerza extranjera, una solicitud aún sin respuesta concreta.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.