back to top
InicioPaísesPalestinaHamás designa a su nuevo jefe en Gaza

Hamás designa a su nuevo jefe en Gaza

publicado

GAZA.— Hamás anunció el martes el nombramiento de Yahya Sinwar, su jefe en Gaza y uno de los hombres más buscados por Israel, como nuevo líder del movimiento, tras el asesinato en Irán de su predecesor, lo que ha aumentado los temores de una posible escalada militar en Oriente Medio.

Irán, Hamás y Hezbolá han culpado a Israel del asesinato de Ismail Haniyeh, líder político de Hamás, el 31 de julio en Teherán, y han prometido represalias. El líder de Hezbolá, Hasán Nasrala, declaró que tomarán represalias contra Israel «sin importar las consecuencias» y que actuarán de forma individual o como parte de una «respuesta coordinada» con Irán y sus aliados.

Poco antes de este anuncio, cazas israelíes sobrevolaron Beirut a baja altura, rompiendo la barrera del sonido y generando pánico entre los residentes. Tanto Hamás como Hezbolá consideraron que la designación de Sinwar envía un «mensaje fuerte» a Israel, diez meses después del inicio de la guerra en Gaza tras el ataque de Hamás el 7 de octubre.

Tras el nombramiento de Sinwar, se lanzaron cohetes desde Gaza hacia Israel, acción reivindicada por las Brigadas Ezedin al Qasam, el brazo armado de Hamás. El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Israel Katz, respondió en X, afirmando que el nombramiento de Sinwar es motivo para «eliminarlo rápidamente» y erradicar a la organización.

Los asesinatos de Haniyeh y el mando militar de Hezbolá, Fuad Shukr, han intensificado el riesgo de una escalada militar entre Israel e Irán, así como con sus grupos aliados en la región. Israel ha confirmado la muerte de Shukr, acusándolo de la muerte de 12 niños en los Altos del Golán, pero no ha comentado sobre Haniyeh. La ausencia de cambios en las directrices militares israelíes sugiere que, teóricamente, no se espera un ataque inminente.

Los esfuerzos diplomáticos para evitar una escalada se han intensificado, con reuniones previstas en la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) y conversaciones entre el presidente estadounidense Joe Biden y líderes regionales, como el presidente egipcio Abdel Fatah Al Sisi y el emir de Catar, para buscar un alto el fuego y la liberación de rehenes. El secretario de Estado, Antony Blinken, ha subrayado que Sinwar es clave en las negociaciones para una tregua.

El asesinato de Haniyeh, una figura pragmática dentro de Hamás, ha complicado el futuro de las conversaciones. Fatah, rival de Hamás, elogió a Sinwar como una figura «pragmática y realista».

El incremento de las hostilidades ha afectado a Estados Unidos, con siete soldados heridos en Irak por cohetes. El jefe del Pentágono, Lloyd Austin, advirtió que EE.UU. no tolerará ataques contra su personal en la región. La situación es especialmente preocupante en la frontera entre Israel y Líbano, donde se han registrado enfrentamientos casi diarios.

Varios países han instado a sus ciudadanos a abandonar Líbano y varias aerolíneas han suspendido vuelos a Beirut. Mientras tanto, el ejército israelí continúa su ofensiva en Gaza, que ha resultado en 39.653 muertes, según el Ministerio de Salud de Gaza. Los combatientes de Hamás tomaron 251 rehenes, de los cuales 111 aún están secuestrados en Gaza.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.