back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesPalestinaHamas y La Jihad Islámica condenan agresión israelí

Hamas y La Jihad Islámica condenan agresión israelí

publicado

spot_img

GAZA.- Este domingo, Hamas, la Jihad Islámica y otros grupos considerados como terroristas palestinos en la Franja de Gaza condenaron la agresión israelí contra Siria y Líbano.

Estas condenas se producen en respuesta a un ataque aéreo israelí contra Siria el sábado por la noche, con el fin de evitar un ataque con drones planeado por fuerzas respaldadas por Irán.

En el Líbano, el grupo considerado como terrorista Hezbolá, apoyado por Irán, declaró que dos aviones no tripulados se estrellaron cerca de sus oficinas en los suburbios del sur de Beruit.

Hamas condenó la “flagrante agresión israelí” contra Siria y Líbano y acusó a Israel de violar la soberanía de los dos países árabes.

En ese sentido, Hamas hizo un llamado a árabes y musulmanes para que “unan sus filas para hacer frente a este crimen sistemático, que refleja las ambiciones expansionistas de Israel”.

Asimismo, reiteró su llamado a los Estados árabes e islámicos para que pongan fin a todos las formas de normalización de relaciones con “el enemigo sionista”.

Las relaciones entre Hamas y Damasco se han visto pensionadas desde el comienzo de la guerra civil en Siria en 2011. La crisis estalló después de que Hamas se negara a apoyar abiertamente al presidente Bashar Al-Assad en su conflicto con los grupos de oposición sirios. En represalia, Siria cerró las oficinas de Hamas y expulsó a sus líderes.

Por su parte, la Jihad Islámica condenó “la brutal agresión sionista” y declaró que Siria tenía derecho a defender su territorio.

El grupo advirtió que “la agresión israelí aumentaría las tensiones” en la región  y afirmó que el Primer Ministro Benjamin Netanyahu buscaba“ el éxito político y electoral a costas de la seguridad y la estabilidad en la región.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.