back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEstados UnidosHarris busca el voto de hombres negros, ¿y Trump?

Harris busca el voto de hombres negros, ¿y Trump?

publicado

spot_img

WASHINGTON.— La candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, advirtió que, de ser electo, Donald Trump implementaría de manera sistemática medidas policiales severas que afectan desproporcionadamente a hombres afroamericanos.

Por su parte, el expresidente culpó a Harris por sus políticas migratorias, las cuales, según él, perjudican a las comunidades negras e hispanas.

Trump, durante un evento en Georgia, afirmó que cualquier afroamericano o hispano que vote por Harris “debería ir al psiquiatra” debido al daño que estas políticas les estarían causando.

Harris, de ascendencia afroamericana, participó en un programa de radio con Charlamagne tha God, donde prometió trabajar para la despenalización de la marihuana, señalando que su criminalización afecta principalmente a hombres negros. Además, reconoció que la comunidad afroamericana enfrenta desigualdades persistentes en áreas como vivienda, acceso a salud, economía y derechos de voto.

Con apenas tres semanas para las elecciones de 2024, Harris y Trump buscan ganar el apoyo de votantes afroamericanos, mujeres y otros grupos clave en una contienda muy reñida.

Harris, hija de inmigrantes de Jamaica e India, espera mantener el respaldo tradicional de los votantes no blancos hacia los demócratas, mientras que Trump ha logrado pequeños avances entre hombres afroamericanos, lo que podría inclinar la balanza en el resultado final.

En su entrevista con Charlamagne, Harris subrayó la importancia de votar, argumentando que, a pesar de las desigualdades raciales, no es aceptable no participar en las elecciones. “Esta es una contienda muy ajustada. Voy a ganar, pero está apretada”, declaró. Además, respondió a preguntas del público, incluido el pastor Solomon Kinloch Jr., sobre temas como las compensaciones a los descendientes de esclavos, afirmando que este asunto “debe estudiarse”, una postura que el equipo de campaña de Trump criticó rápidamente.

Por su parte, Trump pidió retomar políticas como la detención y cateo, una táctica policial utilizada en Nueva York que afectó principalmente a hombres negros y latinos, y que fue declarada inconstitucional en 2013. Harris sostuvo que la campaña de Trump busca desincentivar la participación de votantes porque no tienen una propuesta clara para las comunidades afroamericanas.

Trump evitó responder a las críticas de Harris durante sus eventos del martes, incluyendo uno organizado por Fox News dirigido a una audiencia femenina y un mitin en Atlanta. En este último, el expresidente atacó a los demócratas y los medios de comunicación, enfocándose en los inmigrantes indocumentados, a quienes culpó de “devastar” a las comunidades de color al competir por empleos. Trump describió las políticas migratorias de Joe Biden y Harris como una «traición absoluta» a los afroamericanos y latinos.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.