back to top
InicioMundoMundoHartnett, de BofA, reitera advertencias sobre riesgos de burbuja en las acciones

Hartnett, de BofA, reitera advertencias sobre riesgos de burbuja en las acciones

publicado

WALL STREET.- El riesgo de una burbuja en los mercados bursátiles está aumentando a medida que la política monetaria se flexibiliza y se relajan las regulaciones financieras, según estrategas de Bank of America Corp.

El equipo liderado por Michael Hartnett señaló que la tasa de política monetaria global cayó del 4,8% al 4,4% en el último año, ya que los bancos centrales de Estados Unidos, Reino Unido, Europa y China redujeron los costos de endeudamiento. Hartnett prevé que la tasa caiga aún más, hasta el 3,9%, en los próximos 12 meses.

Al mismo tiempo, los responsables de políticas económicas están considerando cambios regulatorios para aumentar la participación de los inversores minoristas en Estados Unidos. “Más minoristas, más liquidez, más volatilidad, más burbuja”, escribió Hartnett en una nota.

El estratega acertó al pronosticar que las acciones internacionales superarían a las estadounidenses este año. En diciembre había advertido que los mercados comenzaban a mostrar señales de sobrevaloración tras un fuerte repunte en 2024. El índice S&P 500 llegó a caer hasta un 18% luego de esa advertencia, antes de rebotar a comienzos de abril.

Hartnett reiteró en junio que las acciones podrían terminar en una burbuja debido a los recortes esperados en las tasas de interés.

Las acciones estadounidenses han alcanzado máximos históricos impulsadas por el optimismo en torno al crecimiento económico y las ganancias corporativas, incluso frente a mayores aranceles. Aun así, el índice de referencia S&P 500 va rezagado respecto de sus pares internacionales en lo que va del año.

Algunos analistas, como Michael Wilson de Morgan Stanley, sostienen que hay razones para mantener una postura optimista, gracias al impulso positivo de las ganancias, el apalancamiento operativo y el ahorro en impuestos. Sin embargo, estrategas de JPMorgan Chase & Co. y UBS Group AG han advertido que el mercado podría estar subestimando los riesgos comerciales persistentes.

La atención de la próxima semana estará centrada en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, en busca de señales sobre el rumbo de los recortes de tasas

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.

Hutíes anuncian ataque a petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron haber disparado un misil contra un petrolero israelí en el Mar Rojo, días después de que su primer ministro muriera en un ataque del Ejército de Israel.