back to top
InicioPaísescorea del surHegseth afirma que la alianza entre EE.UU. y Corea del Sur sigue...

Hegseth afirma que la alianza entre EE.UU. y Corea del Sur sigue centrada en Corea del Norte

publicado

SEÚL.— Estados Unidos evaluará una mayor “flexibilidad” en el despliegue de sus tropas estacionadas en Corea del Sur para enfrentar amenazas regionales, aunque el núcleo de la alianza con Seúl continuará enfocado en disuadir a Corea del Norte, declaró este martes el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth.

Hegseth habló junto a su homólogo surcoreano durante una visita oficial que incluyó un recorrido por la Zona Desmilitarizada (DMZ), en la frontera con Corea del Norte.

Al ser consultado sobre si los 28.500 soldados estadounidenses en Corea del Sur podrían intervenir en conflictos fuera de la península —como un eventual enfrentamiento con China—, Hegseth respondió que el objetivo principal sigue siendo protegerse de Corea del Norte, potencia nuclear.

“Pero no hay duda de que la flexibilidad ante contingencias regionales es algo que evaluaremos”, añadió.

El ministro de Defensa surcoreano, Ahn Gyu-back, acompañó a Hegseth a la DMZ el lunes y presenció ejercicios militares conjuntos.

Funcionarios estadounidenses han señalado planes para que las fuerzas de EE. UU. sean más versátiles y puedan operar fuera de la península coreana, en respuesta a un espectro más amplio de amenazas, como la defensa de Taiwán o la contención del creciente poder militar de China.

Corea del Sur, sin embargo, ha mostrado reservas ante cambiar el papel de las tropas estadounidenses, aunque en las últimas dos décadas ha fortalecido significativamente sus capacidades de defensa, con el objetivo de poder asumir el mando operativo en tiempos de guerra de las fuerzas combinadas entre ambos países. Corea del Sur cuenta actualmente con 450.000 soldados.

Hegseth indicó que ambos gobiernos aún trabajan en un comunicado conjunto que abordará temas como los costos de defensa y nuevas inversiones militares de Corea del Sur. Además, confirmó que se llegó a un acuerdo para que el país asiático mantenga y repare buques estadounidenses, permitiendo que permanezcan operativos en la región.

El secretario de Defensa también señaló que la decisión del presidente Donald Trump de apoyar los planes de Corea del Sur para construir submarinos nucleares responde a su voluntad de fortalecer a los aliados de Estados Unidos.

“Quiere que nuestros aliados tengan las mejores capacidades. Y dado que Corea ha sido un aliado ejemplar, está abierto a oportunidades como esta, que les permiten mejorar su defensa y reforzar la cooperación con nosotros”, afirmó Hegseth.

El funcionario evitó comentar los detalles específicos de lo aprobado por Trump.
Autoridades surcoreanas, por su parte, señalaron que podrían lanzar un submarino de propulsión nuclear hacia mediados de la década de 2030, siempre que EE. UU. proporcione el combustible necesario.

Consultado sobre los temores de que Corea del Sur busque desarrollar armas nucleares propias, Ahn recordó que el país es signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

“Por lo tanto, no habrá desarrollo de armas nucleares en la República de Corea”, aseguró.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.