back to top
InicioPaísesColombiaHieren a “Guacho” jefe de grupo disidente de las FARC

Hieren a “Guacho” jefe de grupo disidente de las FARC

publicado

BOGOTÁ.-  El sábado se llevó a cabo un operativo en el que el disidente quedó gravemente herido, las autoridades trabajan en su localización y posterior captura. 

Los operativos para dar con la captura de Walter Arizala, alias “Guacho”, uno de los líderes de las resurgidas milicias de las Farc, y responsable de la muerte de los tres periodistas del Diario El Comercio de Ecuador. 

Fuentes militares confirmaron a la prensa colombiana que los operativos no cesan durante el día y durante la noche para dar con el paradero del disidente y poder lograr su captura. “En ningún momento hemos parado los operativos”, aseguró una fuente al diario colombiano El Espectador

Este sábado se llevó a cabo un operativo que tenia como fin la captura de “Guacho” sin embargo el anillo de seguridad del líder terrorista advirtió la presencia de las autoridades e iniciaron una balacera en la que el terrorista resultó herido con dos disparos de fusil en la espalda. Tras ello sus hombres lograron sacarlo de la zona. 

El Ejército aseguró que mantiene bajo extrema vigilancia todos los hospitales de la zona, centros de salud y puestos médicos a los que pueda asistir alias “Guacho” en busca de asistencia médica.

Esta es la primera vez que la Fuerza Pública logra cercar al disidente de las Farc, por lo que el presidente de la República, Iván Duque,el sábado anunció que espera decir muy pronto que el terrorista fue capturado. 

Últimos artículos

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

Artículos relacionados

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.