back to top
InicioAsiaHong KongHong Kong comercializa fondos de criptomonedas

Hong Kong comercializa fondos de criptomonedas

publicado

HONG KONG.— La ciudad semiautónoma china de Hong Kong se convirtió el martes en el primer mercado asiático en permitir la comercialización de fondos de inversión cotizados en las criptomonedas bitcóin y ether.

Este paso, enmarcado en la estrategia de Hong Kong para convertirse en un centro de inversión regional de estos activos virtuales, se produce tres meses después de que Estados Unidos diera luz verde a los fondos de inversión vinculados al bitcóin.

La pionera bolsa en criptomonedas de la ciudad asiática contará con seis fondos emitidos por tres gestores de activos: Bosera Funds, China Asset Management (Hong Kong) Limited y Harvest Global Investments.

Cada empresa ha puesto en marcha un fondo en bitcóin y otro en ether que se negociarán en dólares estadounidenses y dólares de Hong Kong. Los de China Asset Management también permitirán transacciones en yuanes chinos.

En la primera media hora de cotización el martes, los nuevos fondos de inversión registraron crecimientos de entre el 0,62% y el 3,81%.

CCData, una firma de análisis de activos digitales, pronosticó el viernes que estos nuevos fondos «no atraerán el mismo nivel de flujo de capitales» que los establecidos en Estados Unidos.

Pero «los expertos de la industria creen que pueden incentivar a otras naciones a aprobar fondos vinculados a criptodivisas y ayudar a promover una adopción más amplia de los activos digitales».

Además, a diferencia de Estados Unidos, Hong Kong permitirá usar bitcóin y ether para invertir en estos fondos de inversión cotizados.

Para Han Tongli, CEO de la firma Harvest Global, este punto es «una obvia ventaja sobre Estado Unidos».

El empresario también considera que Hong Kong puede convertirse en un campo de pruebas de la comercialización de criptomonedas para el resto de China, donde estos activos están prohibidos.

En Estados Unidos, la demanda por fondos en bitcóin se ralentizó después de un fuerte inicio en febrero, según los datos de la firma de gestión de inversiones londinense Farside Investors.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.