back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesChinaHong Kong en recesión tras meses de protestas

Hong Kong en recesión tras meses de protestas

publicado

spot_img

HONG KONG.- Los cinco meses de protestas en Hong Kong y la guerra comercial están dejando huella en la economía de la ciudad y el gobierno informó ayer que está oficialmente en recesión técnica por primera vez en 10 años, después de que el crecimiento económico se ha reducido por segundo trimestre consecutivo.

La economía de la ciudad se redujo un 3,2% entre julio y septiembre respecto al trimestre anterior, llevando a la ciudad a una recesión técnica, según los datos anunciados el jueves por el gobierno. La economía se redujo un 0,5% entre abril y junio respecto al trimestre anterior.

Las filas de compradores chinos en tiendas de lujo del núcleo financiero asiático han desaparecido. Las joyerías no tienen clientes, y sectores asociados como el del transporte y el turismo, están recibiendo el golpe.

En términos interanulaes, el Producto Interior Bruto se contrajo un 2.9 por ciento en el tercer trimestre, el mayor decrecimiento de toda la década.

Para la consultora Capital Economics, el dato de la recesión es “peor de lo esperado” y la fuente de pronóstico que “el PIB de Hong Kong seguramente siga contrayéndose en el último trimestre” de este año.

La jefa del Ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, advirtió esta semana de una posible contracción para todo el año. Esto se debería a la “intensificación de las protestas”, que han resultado en el cierre de tiendas, la interrupción del transporte público y también han espantado a los turistas. La guerra comercial y una menor demanda externa también siguieron pasando factura”.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.