back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioAsiaHong KongHong Kong: lluvias dejan inundaciones récord

Hong Kong: lluvias dejan inundaciones récord

publicado

spot_img

HONG KONG.— Fuertes lluvias de una magnitud sin precedentes azotaron Hong Kong durante la madrugada de este viernes, resultando en inundaciones que llevaron al cierre de escuelas y la interrupción del tráfico tanto vehicular como ferroviario. Este episodio se produjo solo unos días después de que la región fuera impactada por un tifón.

Según la agencia meteorológica de Hong Kong, se registraron lluvias con una intensidad de hasta 158,1 milímetros por hora justo antes de la medianoche, marcando la mayor cantidad de precipitación en la metrópolis desde 1884.

Las autoridades locales reportaron inundaciones en varios vecindarios y pusieron en marcha operativos de rescate. Se instó a los residentes a permanecer en sus hogares o buscar refugio en lugares seguros.

La agencia meteorológica emitió una advertencia sobre posibles inundaciones repentinas, especialmente para aquellos que viven cerca de ríos, instándolos a evacuar si las condiciones lo requerían.

 Hasta el momento, no se han reportado víctimas como resultado de estas inundaciones.

El Jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, expresó su preocupación por las graves inundaciones y alentó a la población a refugiarse en áreas seguras. También destacó que diversos departamentos gubernamentales están movilizándose para brindar asistencia a las zonas afectadas.

Como medida de precaución, se suspendieron las clases en las escuelas debido a las condiciones extremas, y los servicios de transporte en la frontera con la ciudad vecina de Shenzhen, la capital tecnológica de China, se vieron interrumpidos.

El servicio de transporte público de Hong Kong también se vio afectado, con problemas en varias líneas de metro que no funcionaban de manera óptima en todo su recorrido.

La agencia meteorológica indicó que estas intensas lluvias están vinculadas a la baja presión atmosférica que dejó el paso del tifón Haikui. Durante la última semana, la región del sudeste de China ha experimentado la influencia de los tifones Saola y Haikui.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.