back to top
InicioPaísesEmiratos Árabes UnidosHRW: ocho libaneses enfrentan juicio por "terrorismo" en EAU

HRW: ocho libaneses enfrentan juicio por «terrorismo» en EAU

publicado

NUEVA YORK.- Ocho ciudadanos libaneses, todos musulmanes chiítas, fueron acusados ​​de «terrorismo» en Emiratos Árabes Unidos (EAU) y se les negó representación legal en un juicio «manchado por violaciones», informó Human Rights Watch.

Si bien los cargos no se han hecho públicos, las familias de los ocho hombres declararon que fueron acusados ​​de «terrorismo», según HRW, con sede en Nueva York. Los medios de comunicación de Emiratos Árabes Unidos, por su parte, informaron que están vinculados al grupo chií libanés Hezbolá.

Aunque Hezbolá, respaldado por Irán, ocupa tres puestos en el gabinete y tiene 13 escaños en el parlamento libanés, está en la lista negra como una organización «terrorista» de Emiratos Árabes Unidos, así como de Estados Unidos, Londres y otras naciones.

Miembros de las familias dijeron a HRW que los acusados ​​habían estado recluidos en régimen de aislamiento por períodos prolongados y se les negó la representación legal y las visitas de sus familiares. «Una y otra vez, Emiratos Árabes Unidos ha utilizado el espectro del terrorismo para justificar su total falta de respeto por el estado de derecho», declaró Sarah Leah Whitson, directora de HRW en Medio Oriente.

«Al no respetar los derechos de los acusados ​​a un juicio justo, las autoridades emiratíes están indicando que ya han decidido el resultado», agregó la funcionaria del grupo de derechos denunciante.

Todos los hombres sometidos a juicio han vivido y trabajado en Emiratos Árabes Unidos durante más de 15 años, siete de ellos para Emirates Airlines, informó HRW. Los ocho habían sido detenidos entre diciembre de 2017 y febrero del año pasado y fueron retenidos durante un año antes de que el juicio comenzara el 13 de febrero, según comunicó el grupo activista.

«Las autoridades de Emiratos Árabes Unidos revelan en su tratamiento de estos hombres lo poco dispuestos que están a reformar su injusto aparato de seguridad estatal«, expresó Whitson. «Estos hombres merecen, al menos, ser tratados humanamente y recibir un juicio justo».

Los familiares le dijeron a HRW que ninguno de los hombres tenía afiliaciones políticas conocidas y que sus confesiones se hicieron bajo coacción. También sostuvieron que, si bien han pedido a las autoridades libanesas que intervengan, ningún representante consular ha visitado a los detenidos ni asistido a ninguna de las audiencias. La próxima está programada para el 27 de marzo.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Hamás entrega los cuerpos de otros dos rehenes a Israel

La Cruz Roja trasladó los restos desde la Franja de Gaza para entregarlos al Ejército Israelí. Queda por confirmar la identidad de los fallecidos.

El Ejército israelí dice que el alto el fuego en Gaza se reanudó tras los ataques

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha vendido ese acuerdo como la primera fase de una hoja de ruta para estabilizar el enclave palestino devastado por la guerra y otros frentes regionales.