back to top
InicioPaísesChinaHuawei lanzará vehículos autónomos para 2021

Huawei lanzará vehículos autónomos para 2021

publicado

PEKÍN.-  En medio del veto estadounidense contra el gigante tecnológico, Huawei anunció que espera lanzar al mercado carros autónomos en 2021.

Huawei comenzó a implementar tecnologías propias de Inteligencia Artificial en sus smarthphones desde 2017. Esta vez utilizará los mismos avances para el desarrollo de automóviles que no requieran de conductores humanos.

Compañías como Toyota, Audi, Beijing New Energy Automobile y Changan Automobile están detrás del diseño, mientras que Huawei contribuirá con el software.

El jefe de la estrategia global de Huawei, Dang Wenshuan, reveló que la empresa ya cuenta con un prototipo funcional: un vehículo Audi que, aparentemente, se conduce solo y se encuentra en etapa de prueba en Shanghái.

“Durante estas pruebas, que el equipo de investigación y desarrollo lleva a cabo en situaciones reales y no controladas, hay un pasajero humano sentado que no necesita manejar el vehículo ya que éste, de forma autónoma, conduce, obedecido los señalamientos de tránsito, y evitando a los peatones”, aseguró un comunicado de la compañía china.

Huawei indicó que los primeros mercados que contarán con estas unidades serán los de Europa y China.

Además del anuncio relacionado con los vehículos, el consejero de la división de consumidores de Huawei, Richard Yu, informó al diario hongkonés South China Morning Post que se encuentra completando la creación de un nuevo sistema operativo: el HongMeng OS, cuyo mayor desafío radica en la compatibilidad con las aplicaciones de Android.

Dicho sistema sería capaz de recrear un “ecosistema” disponible en un amplio abanico de dispositivos( teléfonos móviles, ordenadores, televisores y vehículos, entre otros), además de funcionar con las aplicaciones de Android, señaló Yu.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.