back to top
InicioPaísesBoliviaHuman Rights Watch denuncia arremetida judicial

Human Rights Watch denuncia arremetida judicial

publicado

LA PAZ.- La  organización internacional denunció una “embestida” contra la independencia del Poder Judicial de Bolivia por parte del gobierno de Evo Morales y llamó la Organización de Estados Americanos (OEA) a intervenir.

La destitución “arbitraria” de cerca de un centenar de jueces desde 2017 “debilita seriamente la independencia judicial” y la “OEA debería convocar a una reunión de su Consejo Permanente para discutir la reforma judicial que está debilitando el Estado de derecho” en Bolivia, dijo HRW en un informe sobre el país dado a conocer este lunes en Nueva York.

La organización basó sus observaciones en las destituciones de jueces, sin causa aparente y sin que éstos hayan tenido la oportunidad de “impugnar antes ser removidos”.

Los cambios fueron ordenandos por el Consejo de la Magistratura integrado por tres magistrados, dos de los cuales fueron exfuncionarios del gobierno de Morales, y son parte de una “reforma judicial” que lleva adelante una comisión de nueve miembros, cinco de los cuales “son partidarios de Morales o funcionarios gubernamentales que él designó”, denuncia el informe.

“Si los bolivianos no tienen garantías de independencia judicial todos sus derechos pueden ser amenazados”, sostuvo José Miguel Vivanco, director para las Américas de la organización defensora de los derechos humanos.

El Ministerio de Justicia informó a la Associated Press que se pronunciará sobre informe en las siguientes horas. Por su parte, el Tribunal Supremo señaló que la destitución de jueces compete al Consejo de la Magistratura.

Asimismo, AP solicito un comentario de la OEA sin éxito.

El informe señala que HRW ha recibido “denuncias creíbles de presiones por parte de altos funcionarios de gobierno para que los jueces procesen a opositores…Otro ejemplo de la vulnerabilidad del Poder Judicial es la insólita decisión del Tribunal Constitucional declinado que Evo Morales tiene un derecho humano a presentarse indefinidamente a las elecciones”.

Apoyado en ese fallo, Evo anunció su postulación para un cuarto mandato en las elecciones de octubre a pesar de haber perdido un referendo en 2016 que rechazó esa posibilidad.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.