back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesBoliviaHuman Rights Watch denuncia arremetida judicial

Human Rights Watch denuncia arremetida judicial

publicado

spot_img

LA PAZ.- La  organización internacional denunció una “embestida” contra la independencia del Poder Judicial de Bolivia por parte del gobierno de Evo Morales y llamó la Organización de Estados Americanos (OEA) a intervenir.

La destitución “arbitraria” de cerca de un centenar de jueces desde 2017 “debilita seriamente la independencia judicial” y la “OEA debería convocar a una reunión de su Consejo Permanente para discutir la reforma judicial que está debilitando el Estado de derecho” en Bolivia, dijo HRW en un informe sobre el país dado a conocer este lunes en Nueva York.

La organización basó sus observaciones en las destituciones de jueces, sin causa aparente y sin que éstos hayan tenido la oportunidad de “impugnar antes ser removidos”.

Los cambios fueron ordenandos por el Consejo de la Magistratura integrado por tres magistrados, dos de los cuales fueron exfuncionarios del gobierno de Morales, y son parte de una “reforma judicial” que lleva adelante una comisión de nueve miembros, cinco de los cuales “son partidarios de Morales o funcionarios gubernamentales que él designó”, denuncia el informe.

“Si los bolivianos no tienen garantías de independencia judicial todos sus derechos pueden ser amenazados”, sostuvo José Miguel Vivanco, director para las Américas de la organización defensora de los derechos humanos.

El Ministerio de Justicia informó a la Associated Press que se pronunciará sobre informe en las siguientes horas. Por su parte, el Tribunal Supremo señaló que la destitución de jueces compete al Consejo de la Magistratura.

Asimismo, AP solicito un comentario de la OEA sin éxito.

El informe señala que HRW ha recibido “denuncias creíbles de presiones por parte de altos funcionarios de gobierno para que los jueces procesen a opositores…Otro ejemplo de la vulnerabilidad del Poder Judicial es la insólita decisión del Tribunal Constitucional declinado que Evo Morales tiene un derecho humano a presentarse indefinidamente a las elecciones”.

Apoyado en ese fallo, Evo anunció su postulación para un cuarto mandato en las elecciones de octubre a pesar de haber perdido un referendo en 2016 que rechazó esa posibilidad.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.