FLORIDA.—El número de muertos en Florida después de que el huracán descargara su furia superó los 100 esta semana, en momentos en los que el personal de rescate continúa buscando sobrevivientes.
Peces en estado de putrefacción y basura por las calles de la Isla Sanibel. En tierra firme, los escombros de las casas destruidas se apilan sobre un canal. Los enormes barcos camaroneros yacen entre los restos de un campamento para casas rodantes.
“Hagan de cuenta que es una esfera de Navidad. Levántenla y agítenla. Eso fue lo que sucedió”, comentó Fred Szott, citado por la agencia de noticias AP.
La cifra de fallecimientos relacionados con la tormenta ascendió a por lo menos 101 en los ocho días desde que el ciclón tocó tierra en el suroeste de Florida, donde se han registrado 92 decesos, según reportes de la Comisión de Médicos Forenses del estado. Además, se han reportado cinco muertes en Carolina del Norte, tres en Cuba y una en Virginia.
Ian es la segunda tormenta más mortífera en impactar Estados Unidos continental en lo que va del siglo, solo detrás del huracán Katrina, que cobró alrededor de 1.800 vidas en 2005. El huracán más letal en llegar a costas estadounidenses fue el gran huracán de Galveston de 1900, que causó alrededor de 8.000 fallecimientos.
A poca distancia de la costa, los residentes de las devastadas islas barrera de Florida también están regresando para evaluar los daños que sufrieron sus casas y negocios, a pesar de que el acceso sigue siendo limitado en algunas zonas. Pamela Brislin llegó en bote para ver qué podía rescatar.
Al menos la mitad de las muertes se han reportado en el condado de Lee, donde Ian tocó tierra como un huracán de categoría 4.
Ian convirtió las calles en ríos. Los canales se desbordaron hacia los vecindarios, en algunos puntos por más de 3,6 metros (12 pies), arrojando botes hacia los patios y caminos. Las playas desaparecieron y las marejadas movieron la costa tierra adentro.
Las autoridades calculan que la tormenta causó daños por miles de millones de dólares.