back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesMéxicoHuracán John toca tierra en el sur México con categoría 3

Huracán John toca tierra en el sur México con categoría 3

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.— El huracán John azotó este lunes la costa sur del Pacífico mexicano como tormenta de categoría 3 de 5 en la escala Saffir-Simpson, en medio de advertencias de las autoridades para que los habitantes se resguarden.

John tocó tierra cerca de Marquelia, en el estado de Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

«Dañinos vientos huracanados, marejadas ciclónicas que ponen en peligro la vida y las inundaciones repentinas están en curso», según el organismo meteorológico.

«El huracán John, que se desplaza lentamente, provocará lluvias muy intensas en las zonas costeras del suroeste de México durante la próxima semana«, añadió el NHC, que lo situó a en la tercera categoría más alta, un nivel que es considerado potencialmente catastrófico.

Según el organismo, por el influjo de la tormenta se prevén «fuertes precipitaciones» e «inundaciones repentinas» en los estados sureños de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

En esa zona, un aviso de huracán está en vigor desde el popular balneario de Acapulco (Guerrero) hasta las turísticas Bahías de Huatulco (Oaxaca).

«Después de tocar tierra, el sistema se debilitará rápidamente sobre el terreno elevado del sur de México», matizó, no obstante, el NHC.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, advirtió más temprano a los habitantes de la costa afectada que estuvieran preparados.

«Busquen las partes altas, protéjanse y no olviden que lo más importante es la vida; lo material se repone», escribió en la red social X.

La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población a que se mantenga en casa y se resguarde durante el paso del huracán.

Las autoridades de Oaxaca informaron de la apertura de refugios temporales, además de ordenar la suspensión de las clases en las escuelas y la clausura de las playas.

También se ha movilizado maquinaria en caso necesario para despejar las carreteras.

El aeropuerto internacional de Puerto Escondido, uno de los principales destinos turísticos de Oaxaca, suspendió todos sus vuelos.

En Guerrero, por su parte, las autoridades habilitaron unos 300 refugios temporales.

Los huracanes azotan México todos los años, tanto en la costa del Pacífico como en la del Atlántico, normalmente entre mayo y noviembre.

En octubre del año pasado, el huracán Otis, de categoría 5, dejó un rastro de destrucción y varias docenas de muertos tras arrasar Acapulco.

Otis se intensificó rápidamente en cuestión de horas, pasando de ser tormenta tropical a ciclón de la categoría más potente, lo que sorprendió a las autoridades.

En julio pasado, el Caribe mexicano se vio afectado por el paso del huracán Beryl, lo que obligó al desalojo de cientos de turistas y causó al menos 18 muertes en islas caribeñas, Venezuela y Estados Unidos.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.