back to top
InicioSeccionesEnergíaHuracanes amenazan márgenes del refinamiento petrolero

Huracanes amenazan márgenes del refinamiento petrolero

publicado

ENERGÍA.— Las expectativas de una temporada de huracanes en el Atlántico más severa de lo habitual este año supondrá un riesgo al alza para los márgenes de refinamiento más que para los precios del crudo, dijo Goldman Sachs el martes.

«La reciente respuesta del refino a los bajos márgenes, y el bajo posicionamiento en productos refinados (especialmente para la gasolina) son razones clave por las que vemos más alzas en los márgenes de los productos refinados que en los precios del crudo«, dijeron los analistas de Goldman Sachs en una nota.

Los meteorólogos del gobierno estadounidense dijeron en mayo que podrían formarse hasta siete huracanes importantes en una «extraordinaria» temporada de huracanes en el Atlántico en 2024, que comienza el 1 de junio.

Las empresas petroleras y gasísticas de Texas reanudaban el martes sus operaciones después de que el huracán Beryl azotara el estado con intensos vientos, dañando propiedades y dejando a millones de personas sin electricidad.

Beryl tocó tierra a primera hora del lunes cerca de la localidad costera tejana de Matagorda. Algunas empresas energéticas cerraron sus operaciones antes de su llegada y los mayores puertos y canales de navegación de Texas permanecieron cerrados.

Sin embargo, se espera que su impacto en la producción de petróleo y gas sea menor.

Goldman Sachs afirmó que sigue esperando que los precios del Brent alcancen una media de 86 dólares por barril este trimestre, ya que las existencias comerciales de la OCDE siguen reduciéndose y «los incendios forestales que se extienden por Alberta ya están perturbando la producción petrolera canadiense«.

El Brent cotizaba en torno a los 85 dólares por barril hacia las 1111 GMT del martes, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) rondaba los 82 dólares.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.