back to top
InicioPaísesChinaImportaciones chinas de crudo ruso aumentan 25%

Importaciones chinas de crudo ruso aumentan 25%

publicado

PEKÍN.- Rusia continúa siendo el mayor proveedor de petróleo de China en enero, con un aumento interanual del 25% en las importaciones que le mantuvo por encima de su principal competidor Arabia Saudita, revelaron datos aduaneros del gigante asiático este lunes.

Las importaciones desde Rusia, durante el mes de enero, comparadas con 1,31 millones de bpd de enero de 2018, y 1,66 millones de bpd en diciembre, según cálculos de Reuters basados en datos de la Administración General de Aduanas.

Arabia Saudita entregó 5,76 millones de toneladas, o 1,36 millones de bpd, en enero, un alza del 34,2 porcino en comparación con un año antes.

Asimismo, las importaciones chinas de soja estadounidense durante enero casi doblaron el volumen de diciembre de 20018, por mayores reservas anticipada de embarques luego de que Washington y Pekín llegaron a una tregua en su disputa comercial, según datos de la aduana china.

En ese sentido, China importó 135.814 toneladas de soja estadounidense en enero, lo que representa un incremento de 95% respecto a las 69.298 toneladas que adquirió en diciembre.

Sin embargo, la cifra siegue siendo un 99,7% inferior a los 5,82 millones de tonelada de enero de 2018. Los elevados aranceles que impuso Pekín a las importaciones norteamericanas limitaron en gran medida las compras.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.