back to top
InicioPaísesRusiaIncendios en Rusia se propagan en Siberia

Incendios en Rusia se propagan en Siberia

publicado

MOSCÚ.- Cientos de ciudades y pueblos rusos están envueltas en un espeso humo proveniente de los incendios en Siberia y el Extremo Oriente. Un gran incendio sin control está creciendo en esa zona.

La devastación de este incendio es tan grande que su extension equivale a la de Bélgica y su gran columna de humo ya cubrió el oriente de Rusia y parte de Mongolia.

El gobierno de Vladimir Putin declaró el estado de emergencia en las regiones de: Irkutsk, Buyartia, Sakha y Krasnoyarsk. Se cree que el fuego inició por relámpagos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció esta semana el apoyo de su país para ayudar a combatir el fuego. Al parecer, tras mostrarse agradecido Putin señaló que aceptará la propuesta en caso de necesitarla.

Aunque los incendios no han alcanzado zonas pobladas, el denso humo que produce afecta a unas 800 comunidades. De acuerdo, con los datos de las autoridades, incluidas grandes urbes como Novosibirsk, Krasnoyarsk y Chita.

Según esas cifras, actualmente hay 246 focos activos de incendios que abarcan ya casi tres millones de hectáreas de bosque. Según cálculos de Greenpeace, la situación es peor y las llamas se extienden a cuatro millones.

El combate al fuego se complica, ya que muchos de los focos se encuentran en zonas inhóspitas de difícil acceso.

En caso de no lograr dominar las llamas, en una carrera contrarreloj, surge otro peligro grave: que los incendios se extiendan a la turba del subsuelo, con lo que se vuelven subterráneos y se hace más difícil apagarlos.

Putin ordenó que el Departamento ruso de Defensa se sumará a la lucha contra los incendios. Antes de la orden presidencial, ya participaban 3.000 personas con cerca de 400 equipos especializados, incluidos aviones.

Le puede interesar: Rusia moviliza militares para combatir incendios forestales

Últimos artículos

Hamás entrega los cuerpos de otros dos rehenes a Israel

La Cruz Roja trasladó los restos desde la Franja de Gaza para entregarlos al Ejército Israelí. Queda por confirmar la identidad de los fallecidos.

Cuatro muertos en otro ataque de EE.UU. a lancha en Pacífico

El secretario de guerra de EE.UU., Pete Heseth, divulgó un video que mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.

La Fed baja las tasas, pero Powell sugiere que podría ser el último recorte de 2025

El banco central redujo la tasa de interés en 25 puntos básicos, tal como se esperaba, para evitar un mayor enfriamiento del empleo. Sin embargo, el nuevo comunicado de política monetaria incluyó múltiples referencias a la ausencia de datos oficiales debido al cierre del gobierno federal,

La ultraderecha pierde apoyo en Países Bajos y se abre paso una coalición de centro

Con la mayoría de los votos escrutados tras las elecciones del miércoles, el D66 de Jetten y el PVV de Wilders se encontraban empatados este jueves, con 26 escaños cada uno en la Cámara Baja de 150 miembros.

Artículos relacionados

Hamás entrega los cuerpos de otros dos rehenes a Israel

La Cruz Roja trasladó los restos desde la Franja de Gaza para entregarlos al Ejército Israelí. Queda por confirmar la identidad de los fallecidos.

Cuatro muertos en otro ataque de EE.UU. a lancha en Pacífico

El secretario de guerra de EE.UU., Pete Heseth, divulgó un video que mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.