back to top
InicioMundoEuropaIncendios forestales, avivados por la ola de calor y fuertes vientos, arrasan...

Incendios forestales, avivados por la ola de calor y fuertes vientos, arrasan Europa

publicado

EUROPA.— Incendios forestales provocados por pirómanos o tormentas eléctricas, y alimentados por una ola de calor y fuertes vientos, causaron destrucción en el sur de Europa este miércoles, quemando viviendas y obligando a miles de residentes y turistas a huir.

El fuego ha afectado a casi 440.000 hectáreas (1.700 millas cuadradas) en la eurozona en lo que va de 2025, el doble del promedio para este mismo periodo desde 2006, según el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea.

Llamas y humo negro se elevaron sobre una fábrica de cemento incendiada por un fuego que arrasó olivares y bosques, interrumpiendo el tráfico ferroviario en las afueras de Patras, al oeste de Atenas. «¿Cómo se ve? Parece el fin del mundo. Que Dios nos ayude y ayude a la gente de aquí», dijo Giorgos Karvanis, un voluntario que viajó desde Atenas para colaborar.

Las autoridades ordenaron evacuar el martes a los 7.700 habitantes de un pueblo cercano a Patras y emitieron nuevas alertas el miércoles para que dos aldeas próximas también desalojaran.
En las islas griegas de Quíos, en el este, y Cefalonia, en el oeste —ambas destinos turísticos—, las autoridades pidieron a la población trasladarse a zonas seguras ante el avance del fuego.

En España, un bombero voluntario murió por graves quemaduras y varias personas fueron hospitalizadas, mientras la agencia meteorológica AEMET advirtió que casi todo el país estaba en riesgo extremo o muy alto de incendio. El hombre, de 35 años, intentaba abrir cortafuegos cerca de Nogarejas, en Castilla y León, cuando quedó atrapado por las llamas, informaron autoridades regionales. Fue la sexta víctima mortal de incendios este año en España, que ya ha perdido a dos bomberos en Tarragona y Ávila.

Trabajar en terrenos no preparados pone en grave riesgo a los bomberos, señaló Alexander Held, experto en gestión de incendios del Instituto Forestal Europeo, quien instó a crear zonas de amortiguación y limpiar vegetación combustible. «Imagina un edificio industrial sin detectores de humo, sin rociadores, sin puertas cortafuegos ni rutas de escape: los bomberos se negarían a entrar. En cambio, en nuestros paisajes esperamos que lo hagan», advirtió.

Según Greenpeace, invertir 1.000 millones de euros anuales en gestión forestal podría salvar 9,9 millones de hectáreas —un área del tamaño de Portugal— y evitar gastar 99.000 millones en extinción y restauración posterior.

La ministra de Medio Ambiente de España, Sara Aagesen, declaró a la radio SER que muchos incendios parecen obra de pirómanos por su “virulencia”.
El martes fue detenido un bombero por provocar incendios en Ávila hace dos semanas, mientras la policía investiga a una mujer de 63 años por supuestamente iniciar fuegos en Muxía (Galicia) en agosto. También se identificó a un sospechoso con quemaduras en las manos tras provocar un incendio en un complejo costero de Cádiz.

Las tormentas también han originado fuegos. El martes, poco después de las 17:00, un rayo encendió un bosque de castaños y encinas en Los Romeros (Huelva), provocando la evacuación de 250 personas; el incendio estaba mayormente controlado el miércoles.

En Portugal, un incendio en Trancoso que ardía desde el sábado se reactivó durante la noche por otro rayo. En Albania, el ministro de Defensa, Pirro Vengu, dijo que es una “semana crítica” con varios grandes incendios activos. Unos 10.000 bomberos, soldados y policías combatían 24 focos, y las llamas alcanzaron dos aldeas en el centro del país, obligando a los vecinos a huir con su ganado.

«Nos vamos al medio de dos ríos porque el fuego ha llegado», relató Hajri Dragoti, de 68 años, que escapó con su esposa, una vaca, un burro y un perro. «No podemos hacer nada, es como pólvora».

España afrontaba su décimo día de ola de calor, que alcanzó un máximo el martes con 45 °C, y que AEMET espera que dure hasta el lunes, convirtiéndose en una de las más largas registradas. El papa Leo trasladó su audiencia semanal de la Plaza de San Pedro a un recinto cubierto en el Vaticano “para estar un poco fuera del sol y el calor extremo”, mientras el Ministerio de Salud de Italia emitía alertas de calor para 16 ciudades, con temperaturas previstas de hasta 39 °C en Florencia.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.