back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioPaísesGuatemalaIncendios han destruido 2.000 hectáreas de bosque

Incendios han destruido 2.000 hectáreas de bosque

publicado

spot_img

CIUDAD DE GUATEMALA.- La Coordinadora para Reducción de Desastres (Conred) indicó en un informe que la capital del país, ha sido la más afectada con 101 incendios que ya fueron, en su mayoría, controlados. 

En los operativos para controlar los incendios han participado voluntarios de las zonas más afectadas, la Brigada de Respuesta a Incendios Forestales, el ejército, los cuerpos de bomberos de casi todas las ciudades aledañas entre otros. 

Los incendios se han visto favorecidos por el ambiente cálido y la falta de humedad en el suelo en algunas de las regiones donde aún el fuego no se ha podido controlar. aseguró el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología. 

En los últimos dos años (2016-2017) los incendios forestales en el país centroamericano destruyeron unas 12.000 hectáreas de bosque, la mayoría en la frontera con México, según cifras oficiales. 

Este año la mayor cantidad de incendios se registran en el estado de Petén, y según las autoridades estos incendios son provocados por la explotación de los suelos para cultivos, la ganadería y los laboratorios para el procesamiento de cocaína en esa zona del país. 

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Perú: superávit comercial anual superó los u$s 24.600 millones hasta febrero

Las exportaciones en febrero sumaron 6.318 millones de dólares, lo cual representó un aumento de 15,2% en comparación con similar mes del 2024.

Juez impide revocar parole a miles de migrantes en EEUU

El fallo dice que la administración Trump actuó sobre una interpretación errónea de la ley de inmigración.