back to top
InicioPaísesIndiaIndia registra la peor invasión de langostas desde 1993

India registra la peor invasión de langostas desde 1993

publicado

NUEVA DELHI.- Esta semana, las autoridades indias enviaron aviones no tripulados y tractores para rastrear langostas migratorias y rociarlas con insecticidas, en una de las peores plagas de langostas vistas en ese país en casi 30 años.

Con cerca de 50.000 hectáreas de tierras de cultivo arrasadas por la plaga, India enfrente su peor escasez desde 1993.

“De ocho a 10 enjambres, cha uno de los cuales mide alrededor de un kilómetro cuadrado, están activos en partes de ajustan y Madhya Pradesh”, al norte de India, dijo K.L. Gurjar, subdirector de la Organización de Advertencia de Langostas de la India.

El pasado martes, un gran enjambre se abatió en los barrios residenciales de Jaipur, la capital de Rajastán, obligando a los habitantes a hacer ruido con cacerolas para impedir que los insectos se acerquen a los árboles y a las viviendas.

Estos grillos peregrinos destruyen cada año cultivos en Rajastán, cerca de la frontera con Paquistán, pero es poco habitual que lleguen al interior del Estado.

Originaria de África orienta, esta invasión se ha visto favorecida por las inusuales lluvias caídas en el periodo de marzo a mayo.

De acuerdo con las estimaciones de la organización mencionada, un enjambre de 40 millones de langostas puede comer tanta comida como 35.000 seres humanos.

Una crisis agraria y la consecuente inflación en los precios de alimentos dificultarán severamente la respuesta de India a la pandemia de COVID-19. Miles de trabajadores migrantes han muerto de hambre después de que Nueva Delhi impuso un bloqueo repentino nacional para contener la propagación del virus.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.