back to top
InicioPaísesColombiaIndígenas marchan para exigir protección del Gobierno

Indígenas marchan para exigir protección del Gobierno

publicado

BOGOTÁ.- Con el objetivo de exigirle al Gobierno más presupuesto para la educación pública superior, este jueves volverán a la capital colombiana las marchas estudiantiles a nivel nacional, la cual contará con la participación de los maestros agremiados, y la participación de diferentes pueblos indígenas

“Los pueblos indígenas Embera, Zenú y Wounaan, de los Municipios de RioSuicio y Carmen de Darién del Chocó, en Minga por la Vida y la dignidad, movilizados y caminando la palabra en la ciudad de Bogotá, continua de manera indefinida, y se unen a la movilización estudiantil este jueves en todo el país”, anunció la Organización Indígena de Colombia (ONIC). 

Según los indígenas, desde su llegada a Bogotá el pasado fin de semana han sido víctimas de “tratamiento discriminatorio y xenófobo de muchos”, al punto de que varios han tenido que permanecer a la intemperie y soportar frío en la noche junto a niños y mujeres. 

Asimismo, convocaron a los organismos de derechos humanos y al ministerio público para que acompañen, verifiquen y denuncien la situación humanitaria en la se encuentran los indígenas que hace parte de la minga en Bogotá. 

La situación humanitaria y de confinamiento a causa de las presiones de los diferentes actores armados ilegales que se disputan el territorio de Chocó mantiene en vilo a las comunidades indígenas que a diario temen por su vida. 

En esa región, así como en otras de ese departamento, los indígenas están expuestos a la limitación dela movilidad de las personas y transporte de víveres por parterre los grupos armados que se disputan la región para el cultivo de coca, los cuales también han incrementado la instalación de minas antipersona. 

Sin duda, es un duro momento para el presidente Iván Duque que recientemente acaba de cumplir 100 días como jefe de Estado, y algunos analistas ya lo catalogan como el mandatario menos confiable de la región

Es que de acuerdo a los analistas, Duque amenaza la poca estabilidad económica que queda en Colombia y está tomando medidas que aumentan la tensión en su relación con la clase dominante local, perjudican a los segmentos medios y castigan sin compasión a los sectores más pobres, que son la mayoría del país. 

Así con ese telón de fondo, trabajadores, estudiantes, organizaciones sociales, la ciudadanía y la cada vez más fuerte oposición han convocado y realizado varias movilizaciones masivas durante las últimas semanas, para manifestarse contra las reformas económicas de Duque. 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.