back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesTaiwánIndignación por sacrificio de más de 150 gatos de contrabando

Indignación por sacrificio de más de 150 gatos de contrabando

publicado

spot_img

TAIPÉI.- La decisión de las autoridades taiwanesas de sacrificar a 154 gatos encontrados en una fallida operación de contrabando causó una ola de indignación a nivel mundial. 

 El pasado 19 de agosto, la Guardia Costera taiwanesa interceptó un barco pesquero chino a unas 40 millas náuticas de la costa de Kaohsiung, en el extremo sur de Taiwán.

A bordo del navío, las autoridades encontraron 62 jaulas que contenían gatos de las razas azul ruso, ragdoll, británicos de pelo corto y otros felinos exóticos. 

Se estima que el valor de los 154 gatos sería de unos 10 millones de dólares taiwaneses, poco menos de 360.000 dólares, reporta The Guardian. 

El 21 de agosto, los animales fueron sacrificados, según las autoridades, porque las mascotas representaban un riesgo de bioseguridad para Taiwán, ya que se desconocía su origen. 

La drástica medida provocó una gran conmoción en el país y en los grupos de lucha por el derecho de los animales. 

El escándalo llevó a que Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, se pronunciara acerca de lo ocurrido. A la política, que es dueña de dos gatos, le entristeció el suceso, pero culpó de las muertes a los contrabandistas. 

Además, instó al público a comprender la necesidad de prevenir la importación inadvertida de enfermedades a través de esos animales. 

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.