back to top
InicioPaísesUcraniaIngreso de Ucrania a la OTAN escalará tensiones en Donbás

Ingreso de Ucrania a la OTAN escalará tensiones en Donbás

publicado

MOSCÚ.- El ingreso de Ucrania en la OTAN amenaza con una escalada de la tensión en el este del país y podría tener consecuencias irreversibles para el Estado ucraniano, dejó claro la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova. 

“Tomamos nota de la declaración del presidente de Ucrania, quien visitó ayer Donbás, de que la adhesión del país a la OTAN supuestamente conducirá al fin del conflicto en la región. Un hipotético ingreso en la Alianza, contrariamente a las expectativas de Kiev, no solo traerá la paz a Ucrania, sino que, al contrario, provocará una escalada a gran escala de la situación en el sureste y puede tener consecuencias irreversibles para el Estado ucraniano”, dijo Zajárova a la prensa. 

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, viajó el 8 de abril a la zona del conflicto en el este de Ucrania, Donbás, “para apoyar a los militares que combaten en el frente y mantener la moral”. 

Por su parte, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, afirmó que el país vecino no renuncia a la idea de resolver por la fuerza el conflicto en el este de Ucrania, por lo tanto existe el riesgo de que en la región se repita una situación similar a la tragedia de Srebrenica, en Bosnia. 

El portavoz de la presidencia rusa destacó que la escalada de tensiones que se observa en Donbás alcanzó niveles “sin precedentes”, lo que es un motivo de precaución. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.