back to top
InicioPaísesPanamáIniciativa inversora de China agita a Estados Unidos

Iniciativa inversora de China agita a Estados Unidos

publicado

PANAMÁ.- La expansión de la Iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda en América Latina, para construir puertos y otras instalaciones ligadas al comercio, está encendiendo las alarmas en Washington por las ambiciones de China en una región que, desde el siglo XIX, los mandatarios estadounidenses consideraron fuera del alcance de las demás potencias.

China no es un recién llegado a la región, pero ahora se centra en naciones de Centroamérica como Panamá. El país, de apenas cuatro millones de habitantes, alberga un canal que une los océanos Atlántico y Pacífico, una de las arterias comerciales con más actividad del mundo y que es relevante, desde un punto de vista estratégico, tanto para Washington como para Beijing.

Mientras los funcionarios en Washington expresan su preocupación ante las ambiciones de Pekín en un hemisferio occidental dominado por la Casa Blanca, China despliega una ofensiva amable, cortejando a políticos, profesionales y periodistas panameños.

El embajador chino, hispano hablante y con experiencia en la región del cono sur, pregonó los beneficios de la iniciativa en televisión y redes sociales, mientras que Beijing invitó a reporteros y profesionales a visitar China. Y parece que estas medidas surten efecto.

Juan Carlos Varela, presidente de Panamá, dijo durante una visita a Hong Kong esta semana que “vemos una gran oportunidad para conectar Asia y América” con su nación.

La iniciativa estrella del presidente chino, Xi Jinping, en política exterior está construyendo vías de ferrocarril, puertos, centrales eléctricas y otros proyectos en docenas de países en todo el mundo. Pero Estados Unidos, Rusia, Japón, India y otras potencias temen que china esté ganado poder económico y estratégico a su costa.

Matt Ferchen, experto en relaciones China- Latinoamérica aseguró que se “avecina una fuere reacción de Estados Unidos, ya sea en público o no”.

Las autoridades panameñas ven en China una fuente de comercio e inversión pero quieren evitar conflictos con Washington. Varela declaró que la relación de su país con el gigante asiático “no afectará a las relaciones con nuestro socio estratégico”.

La iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda se asienta sobre acuerdos multimillonarios para préstamos e inversiones en petróleo y minería en Sudamérica, algo que Pekín empezó a hacer en la década de 1990.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.