back to top
InicioSeccionesTecnologíaInstagram: la red que más comparte datos de sus usuarios

Instagram: la red que más comparte datos de sus usuarios

publicado

TECNOLOGÍA.- Ya es un clásico que tras buscar un producto en internet, el usuario automáticamente encuentra anuncios del mismo producto mientras navega en alguna aplicación móvil como Facebook o Instagram, una realidad que está lejos de ser una simple casualidad. 

Si bien es común que como internautas activos en las redes sociales se den este tipo de “coincidencias”, la realidad es que las apps y páginas web recopilan grandes cantidades de datos que transmiten a terceros. 

Un análisis realizado por el diario Statista, portal dedicado a la estadísticas, a marzo de este año la compartición de datos del usuario no debería ocurrir sin su permiso, por lo que generalmente el internauta está obligado a aceptar una larga lista de términos y condiciones antes de usar una app. 

De todas las apps de IOS que comparten datos de los usaros a terceros, las redes más populares son las creadas por Mark Zuckerberg: Instagram y Facebook. 

Statista reveló que Instagram destaca como la más “invasiva” al compartir más información personal de sus usuarios a terceros. 

La plataforma recopila y comercializa datos de 11 de las 14 categorías enumeras, esto significa que el 79% de los datos personales de los usuarios de esta red social son compartidos con terceros por aplicaciones IOS seleccionadas. 

La segunda aplicación con más recopilación e intercambio de información personal es Facebook, que comparte con los anunciantes el 57% de los datos personales de sus usuarios. 

El criterio para alcanzar ese porcentaje se basa en las etiquetas de privacidad de la App Store, que clasifican los datos de los usuarios en 14 categorías e informan sobre qué datos recoge una determinada aplicación y cómo se utilizan. 

En 2020, Apple echó a andar una iniciativa para facilitar a los consumidores la comprensión del tipo de datos que recogen las aplicaciones y cómo se utilizan. 

En este escenario genera dudas sobre cuál es la proporción de usaros que lee sistemáticamente todas las condiciones de las aplicaciones antes de aceptar usarla. 

Para ello, la compañía introdujo etiquetas de privacidad en su App Store para que los desarrolladores tengan que enumerar lo que recogen us aplicaciones. 

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.