back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioSeccionesTecnologíaIntel construirá la fábrica de chips más grande del mundo

Intel construirá la fábrica de chips más grande del mundo

publicado

spot_img

TECNOLOGÍA.— Intel anunció la construcción de lo que promete ser la “fábrica de chips más grande del mundo en el estado de Ohio”. El gigante tecnológico planea invertir asta 100.000 millones de dólares en la iniciativa.

La decisión es parte de la estrategia de la corporación para restaurar su dominio en la fabricación de circuitos integrados y, de esa manera, reducir la dependencia de Estados Unidos de los centros de producción asiáticos, en el marco de la crisis de escasez global de estos dispositivos.

La inversión inicial de Intel en su nueva planta de Ohio es de 20.000 millones, la mayor de la historia del estado, reveló a Reuters el director ejecutivo de la empresa, Pat Gelsinger.

La fábrica se erigirá en un área de 1.000 acres, cerca de 405 hectáreas en la ciudad de New Albany. Se estima que la instalación creará 3.000 nuevos empleos en la región.

“New Albany podría convertirse en “la más grande localidad de fabricación de semiconductores del planeta”, según Gelsinger.

Los planes de Intel, sin embargo, no aliviarán la actual escasez de suministro en el mercado de los chips. Esto se debe a que tales fábricas tardan años en construirse. Gelsinger reiteró que estima que la escasez de circuitos integrados persista hasta el 2023.

Con el fin de aumentar sustancialmente la producción nacional de chips en Estados Unidos, la Administración de Joe Biden buscar persuadir al Congreso del para aprobar un subsidio de 52.000 millones de dólares.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...