back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioSeccionesEconomíaInversiones: cuál es el activo de mejor rendimiento en 2024

Inversiones: cuál es el activo de mejor rendimiento en 2024

publicado

spot_img

FINANZAS.— Bitcoin registró un aumento del 2,5% en el tercer trimestre de 2024, recuperándose de una caída en el trimestre anterior.

A pesar de esta mejora, su comercio ha permanecido mayormente dentro de un rango limitado, oscilando entre los 54.000 y 70.000 dólares durante gran parte de los últimos seis meses.

Estos resultados provienen de un análisis de NYDIG, que destaca la capacidad de resistencia de Bitcoin ante significativos desafíos del mercado.

Un aspecto clave que influyó en su rendimiento en este trimestre fue la resolución de casos de quiebras relevantes, como el de Mt. Gox, donde se devolvieron miles de millones de dólares en Bitcoin a los acreedores.

Además, las ventas de Bitcoin por parte de los gobiernos de EE.UU. y Alemania también ejercieron presión sobre los precios. Sin embargo, el temor a que estas monedas se liberaran al mercado afectó más al precio que las propias ventas.

El informe de NYDIG también señala que muchos inversores en Bitcoin encontraron el tercer trimestre decepcionante, ya que activos tradicionales como los servicios públicos, bienes raíces y acciones de pequeña capitalización tuvieron un mejor desempeño que la criptomoneda. No obstante, NYDIG resalta que, pese a estos retos, Bitcoin sigue siendo el activo con mayor rendimiento en 2024.

Aunque su ventaja sobre otras clases de activos se redujo debido a un aumento en la volatilidad durante agosto, Bitcoin continúa superando a otros activos en lo que va del año. También se destaca que la ganancia inesperada de Bitcoin en septiembre rompió con las tendencias históricas, ya que generalmente este mes es desfavorable para la criptomoneda.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.