back to top
InicioPaísesEstados UnidosInvestigan 60 allegados a Trump por obstrucción

Investigan 60 allegados a Trump por obstrucción

publicado

WASHINGTON.-Declarando que queda “muy claro” que el mandatario estadounidense obstruyó la justicia, el presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Representantes dijo que el panel está solicitando documentos a más de 60 personas del gobierno, familia y empresas de Trump como parte de una investigación rápida relacionada con la injerencia rusa en las elecciones 2016.

Jerrold Nadler, legislador demócrata por Nueva York, declaró que su comité quiere revisar los documentos del Departamento de Justicia, de Donald Trump Jr, hijo del presidente, y del director de finanzas de la Organización Trump, Allen Weisselberg. El ex jefe de despacho de la Casa Blanca, John Kelly, y el ex abogado de la presidencia, Don McGahn, son posibles objetivos de indagación, dijo.

Nadler, también señaló que “vamos a iniciar investigaciones sobre los abusos de poder, sobre la corrupción y sobre la obstrucción de la justicia”, dijo Nadler. Haremos todo lo posible para obtener esa evidencia”.

Al ser cuestionado sobre la posible obstrucción del presidente Donald Trump a la justicia Nadler contestó: “Sí, así lo creo”.

Por su parte, Trump contesto a través de Twitter, fiel a su estilo, que la investigación sobre Rusia era partidista y que esta injustamente dirigida a desacreditar su victoria en los comicios de 2016.

Así terminó una mala semana para Trump, que salió con las manos vacías de la cumbre de alto nivel con el líder norcoreano Kim Jong Un sobre desnuclearización mientras que su ex abogado, Michel Cohen dijo ante el Congreso que el presidente era “estafador” y “tramposo”.

Asimismo, los líderes demócratas de comités en la Cámara de Representantes están abriendo media docena de investigaciones relacionadas con Trump, desde sus lazos con Rusia hasta posibles conflictos de interés que involucran la empresa familiar.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.