back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesItaliaInvestigan a funcionario por muerte de embajador italiano

Investigan a funcionario por muerte de embajador italiano

publicado

spot_img

ROMA.- La Fiscalía de Roma acusó a un funcionario del Programa Mundial de Alimentos de la ONU de no tomar las medias necesarias para garantizar la seguridad del embajador italiano Luca Attanasio, asesinado en febrero en la República Democrática del Congo, según la prensa local. 

“Se trata del funcionario del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en el Congo, acusado de no tomar precauciones. El fiscal Michele Prestipino y el suplente Sergio Colaiocco lo incluyeron en el registro de los sospechosos tras las audiencia que le hicieron hace unas semanas”, informó este miércoles el portal Adnkronos.

El pasado 22 de febrero un grupo de insurgentes atacó el convoy del Programa mundial de Alimentos de la ONU que se desplazaba sin escolta por el parque de Virunga, en el este de la RDC. 

Los agresores mataron al chofer y arrastraron al embajador y aun carabinero al bosque, donde se toparon con los guardias del parque. 

Según las autoridades congoleñas, en el tiroteo que siguió los dos italianos fueron heridos mortalmente por las balas de los rebeldes. 

El pasado 5 de marzo el magistrado congoleño, William Assani, que investigaba el caso, fue asesinado en una emboscada, organizada por hombres armados no identificados. 

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.