back to top
InicioPaísesIránIrán amenaza a EEUU tras ataques israelíes a posiciones nucleares

Irán amenaza a EEUU tras ataques israelíes a posiciones nucleares

publicado

TEHERÁN.— La precisión del ataque sugiere que Israel contó con asistencia en el terreno por parte de agentes iraníes, cuyas actividades encubiertas en el país se remontan a décadas atrás.

Según Teherán, dichas operaciones incluyeron la inserción de malware para sabotear una planta de enriquecimiento de uranio, así como el asesinato de varios científicos nucleares y de un líder de Hamás que se encontraba de visita.

El servicio de inteligencia israelí, Mossad, operó en paralelo con la fuerza aérea del país el viernes, según informó un funcionario de seguridad nacional israelí, desplegándose para ayudar a destruir lanzadores de misiles y sistemas de defensa aérea.

El funcionario, que solicitó anonimato al hablar de las misiones, no fue respaldado de forma inmediata por fuentes independientes.

Como informa Weilun Soon, navieras, corredores marítimos y analistas están advirtiendo sobre los riesgos en las rutas marítimas de Medio Oriente, una región clave para el suministro y comercio global de petróleo. Compañías navieras con sede en Tokio como Nippon Yusen, Mitsui OSK Lines y Kawasaki Kisen Kaisha fueron de las primeras en pedir a sus embarcaciones que naveguen con precaución tras los ataques.

“Una amenaza de guerra en Medio Oriente tiene un impacto directo en las tarifas de flete”, explicó Anoop Singh, jefe global de investigación de transporte marítimo en Oil Brokerage, en relación con los buques petroleros. “Por ahora, se trata de una prima de riesgo: los propietarios de barcos evitarán operar en el Golfo como si fuera una situación normal”.

Algunas de las vías marítimas más importantes del mundo están en Medio Oriente, donde los buques tanqueros recogen cargamentos para llevarlos a compradores clave en Asia y Europa, y por donde transitan los portacontenedores. El Estrecho de Ormuz, un estrecho paso marítimo donde Irán tiene una gran influencia, concentra alrededor de una cuarta parte del comercio mundial de petróleo.

Actualmente, los precios del crudo han subido alrededor de un 7%, tras haber llegado a avanzar hasta un 13% más temprano. Vandana Hari, fundadora de la firma Vanda Insights con sede en Singapur, dijo a mi colega Anthony Di Paola que el mercado “sólo está incorporando parcialmente el riesgo de una escalada mayor y una posible interrupción del suministro”, dado que Medio Oriente representa una parte significativa del abastecimiento mundial.

Y una reflexión del analista de Rystad Energy A/S, Jorge Leon, tras conversar con mi colega Grant Smith:

“El potencial de que los precios sigan subiendo sigue siendo alto y dependerá en gran medida de la respuesta de Irán. Si la represalia es medida y se limita a objetivos militares en Israel, como en ocasiones anteriores, el impacto podría ser contenido. Sin embargo, si Irán responde interrumpiendo el flujo de petróleo por el Estrecho de Ormuz, atacando infraestructura petrolera regional o activos militares estadounidenses, la reacción del mercado podría ser mucho más severa, con un posible aumento del precio del crudo de 20 dólares por barril o más.”

Durante la campaña, el presidente estadounidense Donald Trump prometió poner fin a los conflictos más candentes del mundo y traer la paz global. Sin embargo, casi cinco meses después, con Israel atacando a Irán y la violencia persistente en Gaza y Ucrania, esas esperanzas están hechas añicos.

El aliado de Estados Unidos, Israel, lanzó el jueves un ataque dramático y multifacético contra decenas de objetivos iraníes, una ofensiva que, según analistas, amenaza con escalar hacia una guerra regional total.

Los ataques parecen ser un desaire a Trump, quien en reiteradas ocasiones instó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a no atacar a Irán, aunque el propio presidente había amenazado con bombardear al país del Golfo si fracasaban las negociaciones nucleares.

“La diplomacia al estilo Trump es una de las primeras víctimas de estos ataques”, señaló Brett Bruen, exasesor de política exterior del expresidente demócrata Barack Obama.
“Ha tenido dificultades incluso para acercarse a un alto el fuego en Gaza, mucho menos para lograr la paz en algún conflicto importante. Irán era la esperanza más prometedora, y Netanyahu acaba de arruinarla”.

La Casa Blanca, la embajada de Israel en Washington y la misión de Irán ante la ONU no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.