back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesIránIrán anuncia nuevo recorte a sus compromisos nucleares

Irán anuncia nuevo recorte a sus compromisos nucleares

publicado

spot_img

TEHERÁN.- Hasán Rohaní confirmó que se inicia el 6 de noviembre la cuarta fase de la reducción de compromisos nucleares con al puesta en marcha de sus centrifugadores en la planta de Fordo.

“Desde mañana (6 de noviembre) empezará el proceso de la puesta en marcha de las centrifugadoras en Fordo”, dijo el mandatario recalcando que el país comienza la cuarta etapa del recorte de sus compromisos nucleares.

Rohaní anunció también que concede otros dos meses a los países europeos participantes del acuerdo para avanzar en las conversaciones. “En cuanto esos países regresen al cumplimiento de sus compromisos, nosotros suspenderemos la gasificación del centro de Fordo”, aseguró.

El país persa comenzó a recortar gradualmente el cumplimiento de sus compromisos nucleares en mayo de 2019, exactamente un año después de que Estados Unidos rompiera el PAIC e impusiera sanciones unilaterales a Irán.

La tensión entre Washington y Teherán desde que Donald Trump llegó al poder ha ido escalando. En julio de 2019, Irán empezaba a distanciarse del pacto produciendo más uranio enriquecido del permitido por el documento. Este lunes, coincidiendo con el aniversario de la toma de la embajada de Estados Unidos en la capital persa, Irán se aleja más de sus compromisos nucleares.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.