back to top
InicioPaísesIránIrán detiene un tercer petrolero en el Golfo Pérsico

Irán detiene un tercer petrolero en el Golfo Pérsico

publicado

TEHERÁN.- Teherán anunció este domingo la detención el pasado miércoles de una embarcación que transportaba 700.000 mil litros de combustible de contrabando. Los siete tripulantes, de distintas nacionalidades fueron arrestados.

Se trata del tercer petrolero retenido por Irán desde que comenzó la escalada de tensión entre el país persa y Estados Unidos.

La agencia estatal Irna anunció este domingo sobre la detención del navío sin entrar en detalles, ni especificar la bandera que portaba. Según las autoridades, el barco estaría realizando actividades de contrabando de petróleo, la misma razón por la Irán detuvo otros dos barcos.

El navío se detuvo cerca de la Isla Farsi, donde tiene su base la Guardia de la Marina iraní, según los reportes. La isla se encuentra en el Golfo Pérsico entre Arabia Saudí e Irán, al norte del estrecho de Ormuz.

Por su parte, la Quinta Flota de Estados Unidos, con sede en Bahréin, aseguró no tener información para confirmar la noticia. Tampoco expertos en tráfico marítimo pudieron ofrecer información de inmediato sobre el incidente.

El contrabando ilegal de combustible es una preocupación para Irán. Cada día salen de las fronteras iraníes unos 8 millones de litros de combustible subvencionado por el gobierno iraní, para venderse en otros países donde el precio es mucho mayor, según medios iraníes.

Tensiones entre Irán y Occidente

Las tensiones se dispararon entre el país persa y Occidente después de que comandos iraníes secuestraran un petrolero de bandera británica, que se produjo en represalia por la captura de un petrolero iraní en las costas de Gibraltar. El barco es acusado de violar las sanciones a Siria.

Al describir la incautación del Stena Impero en el Estrecho de Ormuz como ilegal, Gran Bretaña rechazó la idea de libera el buque iraní a cambio del barco de bandera británica. “No es un trueque”, dijo Londres.

Le puede interesar: Irán captura un petrolero británico en el estrecho de Ormuz

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.