back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesIránIrán se prepara para detener la caída del rial

Irán se prepara para detener la caída del rial

publicado

spot_img

TEHERÁN.- La divisa oficial de la República Islámica llegó el lunes a su mínimo histórico, por lo cual a partir de ahora establecerá su tipo de cambio en 42.000 riales por cada dólar estadounidense para poner fin a la crisis monetaria.

El rial iraní alcanzó un mínimo histórico frente al dólar el lunes, cuando la mayoría de las casas de cambio en Teherán apagaron sus indicadores en medio de las tasas fluctuantes. Según los informes, cada dólar cotizaba en más de 60.000 riales, con un enorme aumento del 16 por ciento frente a la moneda iraní en comparación con el día anterior.

Por eso, y a partir del martes, “la tasa de cambio del país será de 42.000 riales”, anunció el primer vicepresidente Eshaq Jahangiri en un discurso transmitido luego de una reunión de emergencia del gabinete, celebrada el lunes por la noche. Esto marcará el final de un sistema de tipo de cambio dual, que incluía una tasa preferencial establecida por el Banco Central de Irán y una tasa de mercado libre. “No reconoceremos ninguna otra tasa de cambio en el mercado. Para nosotros, las divisas vendidas a cualquier otro precio serían ilegales”, explicó Jahangiri.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.