InicioPaísesPakistánIslamabad tiene nuevo primer ministro

Islamabad tiene nuevo primer ministro

Published on

spot_img

ISLAMABAD.- Imran Khan juramentó como nuevo jefe de estado paquistaní después de la victoria de su partido en la elección del mes pasado, empañada por la supuesta intervención del ejército.

Khan fue elegido como primer ministro por el parlamento el viernes cuando su partido, el Tehreek-e-Insaaf de Pakistán (PTI), ganó la mayoría de los escaños en las elecciones del 25 de julio, pero no alcanzó la mayoría absoluta. Se alió con independientes para formar una coalición. En la asamblea nacional, Khan obtuvo 176 votos el viernes, derrotando a Shehbaz Sharif, presidente de la Liga Musulmana de Pakistán-Nawaz (PML-N), quien recibió 96.

«En este país, antes que nada, tenemos que asegurarnos de que exista responsabilidad», dijo Khan en un discurso después de la votación en el parlamento. «A aquellos que saquearon este país y lo endeudaron, prometo hoy que nadie escapará». El veterano político de la oposición toma el poder por primera vez en su carrera política de 22 años, después de haber encabezado una enérgica campaña contra la corrupción y la mala gestión gubernamental desde que se retiró como uno de los jugadores de cricket más populares de Pakistán, en 1992.

La victoria electoral del PTI se vio empañada por denuncias generalizadas de irregularidades en el proceso de escrutinio de votos, y los partidos de oposición calificaron los resultados como «inaceptables». En su discurso, Khan dio la bienvenida a cualquier investigación sobre los resultados de las elecciones, diciendo que apoyaría el proceso. También se comprometió a asistir al Parlamento al menos dos veces al mes para responder las preguntas de otros legisladores.

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.